Juan Pablo II canoniza a Escrivá ante 300.000 peregrinos de 90 países

Mara Sánchez ROMA

SOCIEDAD

El Papa condenó la cultura materialista y agradeció al prelado del Opus Dei «todo lo que hacéis» El Papa Juan Pablo II proclamó ayer santo a Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, en el centenario de su nacimiento, ante más de 300.000 peregrinos procedentes de casi noventa países diferentes, y arropado por más de 400 obispos de todo el mundo.

06 oct 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

La canonización de Escrivá constituye la número 468 de su Pontificado. La ceremonia fue concelebrada por 42 obispos y cardenales, entre ellos el prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, el secretario de Estado del Vaticano, Angelo Sodano, el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, y los arzobispos de Lima, Pamplona, Burgos, Nairobi, Guatemala, Cracovia, Santo Domingo o San Salvador. Junto a los miembros de la jerarquía eclesiástica, al acto acudió un nutrido grupo de representantes de los Gobiernos de Guatemala, España, El Salvador, Andorra, Angola, Kenia, Perú, Ecuador, Panamá, Filipinas, Bolivia, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Los Gobiernos español e italiano nombraron por su parte sendas misiones ministeriales, compuestas por los ministros de Exteriores y Justicia, Ana Palacio y José María Michavila, en el caso español, y por el vicepresidente del Consejo de Ministros, Gianfranco Fini, en el caso italiano. Entre las personalidades asistentes se encontraban el ministro de Defensa, Federico Trillo; siete ministros italianos; el presidente de la Cámara italiana, Pier Ferdinando Casini; el ex presidente de la República Giulio Andreotti y el presidente del partido mayoritario de la oposición los Demócratas de Izquierda (DS), Massimo D'Alema. El Papa Juan Pablo II animó en su homilía a los asistentes a no dejarse «atemorizar ante la cultura materialista, que amenaza con disolver la identidad más genuina de los discípulos de Cristo», y a seguir para ello las huellas del nuevo santo, difundiendo en la sociedad la llamada universal a la santidad. Llamada urgente Para Karol Wojtyla, la difusión de esta llamada a la santidad es «actual y urgente». Finalizada su alocución, el Papa saludó al prelado del Opus Dei, agradeciéndole «todo lo que hacéis por la Iglesia».