Ramón Villares gana el Premio Fernández Latorre por la obra «Galicia siglo XX»

La Voz LA VOZ | REDACCIÓN

SOCIEDAD

El jurado destaca la «alta labor divulgativa del trabajo», en el que se reconstruyó la memoria del pasado siglo La colección, que ofreció La Voz, aporta al lector documentos gráficos inéditos

24 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

El catedrático de Historia Contemporánea y ex rector de la Universidade de Santiago, Ramón Villares Paz, es el nuevo ganador del Premio de Periodismo Fernández Latorre, uno de los más prestigiosos de España y que este año alcanza su XLVII edición. El acta del jurado reza así: «El Jurado designado para fallar el XLVII Premio Fernández Latorre de Periodismo, instituido en memoria del fundador de La Voz de Galicia, ha acordado conceder por unanimidad: El Premio Fernández Latorre, en su edición de 2005, dotado con 10.000 euros, a Ramón Villares Paz, por el trabajo periodístico Galicia siglo XX , publicado por La Voz de Galicia, y en el que recoge, con gran capacidad de síntesis y abundante información gráfica, mucha de ella inédita, la historia gallega, no sólo a través de los hechos más destacados, sino también de sus protagonistas». También se ha valorado especialmente la «alta labor divulgativa del trabajo en el que se reconstruyó la memoria del pasado siglo». El jurado estuvo formado por Santiago Rey Fernández-Latorre, presidente de La Voz de Galicia; Xosé Ramón Barreiro Fernández, presidente de la Real Academia Galega; Bieito Rubido Ramonde, director de La Voz de Galicia; José Francisco Sánchez Sánchez, director de Comunicación de la Corporación Voz de Galicia; y Ernesto Sánchez Pombo, director de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre, que actuó como secretario. Éste es el tercer año en que el premio mantiene un formato único, con un solo ganador. En la anterior edición recayó en el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina. La entrega del galardón se celebrará en la segunda quincena de noviembre en el Museo de La Voz de Galicia, tal y como es habitual.