Escolares e intelectuales gallegos rememoran en cinco jornadas la ruta marítima Ultreia de 1932

La Voz LA VOZ | SANTIAGO

SOCIEDAD

29 jun 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

?n centenar de escolares de primaria y secundaria de Cervantes, Becerreá, Folgoso do Caurel, Pedrafita, Trives, Viana do Bolo, Verín, Rubiá y Bande rememorarán entre mañana y el viernes la ruta marítima Ultreia, desde Muros a Vigo. La expedición se realizó por primera vez en 1932, organizada por la asociación juvenil del mismo nombre y apoyada por personalidades del galleguismo como Álvaro de las Casas, Vicente Risco, Otero Pedrayo, Xoaquín Lorenzo o Castelao. Entre los jóvenes que entonces participaron se encontraban los actuales académicos Francisco Fernández del Riego y Xaime Isla Couto, o intelectuales como Isidro Parga Pondal y Filgueira Valverde. La actividad la organiza en esta ocasión la Consellería de Medio Ambiente, y tiene como objetivo dar a conocer a jóvenes de la montaña gallega los valores históricos, culturales y naturales del litoral gallego. Recorrerán el litoral en el Nauja , un velero de los años treinta. En el viaje les acompañará un testigo de excepción de la experiencia inicial, Fernández del Riego, quien hace 74 años era secretario de Ultreia. Irán además el escritor Méndez Ferrín, el académico Ferro Ruibal; el presidente de la Fundación Premios da Crítica, Xosé González; el jefe superior de Policía de Galicia, García Mañá; y el fiscal jefe del Tribunal Superior de Xustiza autonómico, Carlos Varela. Actividades Mañana se desplazarán desde Muros a Ribeira y tendrán una visita al parque natural de Corrubedo. El domingo recorrerán de Ribeira a Vilagarcía de Arousa, les explicarán la ruta de los delfines y fondearán en Xidoiro Areoso. El lunes irán de Vilagarcía a O Grove, conocerán las artes de pesca tradicionales y los cultivos en batea, y desembarcarán en la isla de Sálvora. El martes navegarán entre O Grove y Marín y se les mostrará la riqueza de la ría de Ons. Y el miércoles finaliza la ruta, desde Marín a Vigo, con visita a las Cíes y estudio de los ecosistemas terrestres.