Constituido el nuevo Patronato de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre
SOCIEDAD

La institución reafirmó sus objetivos de multiplicar el compromiso con Galicia Patronos y patronos de honor se reunieron en las instalaciones de La Voz en Sabón
27 mar 2007 . Actualizado a las 07:00 h.LOS MIEMBROS DEL NUEVO PATRONATO: De izquierda a derecha: Roberto Blanco Valdés, catedrático de Derecho Constitucional y vocal de la Fundación; José Gabriel González Arias, consejero delegado de la Corporación Voz y vocal; Carlos Martínez Pérez, presidente de Einsa; José Arnau Sierra, vocal de la Fundación Amancio Ortega; Manuel Gómez-Franqueira, director general del grupo empresarial Coren; José Francisco Sánchez Sánchez, director de la Fundación; José Luis Méndez López, presidente de la Fundación Caixa Galicia; Santiago Rey Fernández-Latorre, presidente de La Voz y de la Fundación; Manuel Fernández de Sousa Faro, presidente de Pescanova; José María Arias Mosquera, vicepresidente de la Fundación Barrié de la Maza; Manuel Jove Capellán, patrono fundador de la Fundación María José Jove; Sergio Cancelo Mallo, vocal de la Fundación; y Manuel Areán Lalín, secretario general de la Corporación Voz y vicepresidente de la Fundación. El nuevo Patronato de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre quedó constituido ayer en las instalaciones de La Voz en Sabón (Arteixo), con la participación de los patronos y de los patronos de honor, que se incorporan a la institución para formar un equipo plural con una amplia representación del mundo de la Universidad, de la empresa y de las fundaciones gallegas. El presidente de La Voz de Galicia y de la Fundación que lleva su nombre realizó el informe inicial de la reunión. El vicepresidente de la Fundación y secretario del Patronato, Manuel Areán Lalín, fijó, a continuación, los objetivos del Patronato, que se amplía con la inclusión de siete nuevos patronos de honor, representantes de relevantes empresas de la comunidad. La institución reafirma así sus objetivos de potenciar las principios fundacionales y de reforzar el compromiso con Galicia: «Dar continuidad a la propiedad y a la línea editorial de La Voz de Galicia y de su grupo de empresas de comunicación». Aprobadas las cuentas El consejero delegado de la Corporación Voz de Galicia y vocal del Patronato, José Gabriel González Arias, presentó las cuentas correspondientes al año pasado, que fueron aprobadas. El director de la Fundación, José Francisco Sánchez Sánchez, expuso el informe de las actividades ordinarias y resaltó que todas ellas se encaminan a la puesta en marcha de programas educativos en diferentes niveles relacionados exclusivamente con la comunicación. Entre las realizaciones de la Fundación están el programa Voz Natura, de compromiso con el medio ambiente; el programa Prensa-Escuela; y la Escuela de Medios, que desarrolla el Máster de Edición Periodística (MEP), el Máster de Producción y Xestión Audiovisual (MPXA) y el Postgrado en Comercialización Internacional de Contenidos Audiovisuales (CICA). La Fundación también promovió, entre otras actividades de referencia, el premio periodístico Fernández Latorre; el Museo de Prensa y los Foros de Actualidad. Los patronos y los patronos de honor, que cerraron el encuentro con una cena en el Museo, tuvieron oportunidad de ver las obras ya iniciadas del nuevo edificio de la sede de la Fundación, que se inaugurará con motivo del 125 aniversario de La Voz de Galicia. Los arquitectos Jacobo Rodríguez Losada y Antonio Desmonts son los autores del proyecto. Su ubicación será en las instalaciones de La Voz en Sabón, junto a la redacción, con la que la unirá una pasarela acristalada como la que ya existe entre la planta de impresión y la de redacción.