«El PP no tiene ninguna propuesta alternativa en materia educativa»

SOCIEDAD

La ministra estima que los cambios que propone Rajoy «están cogidos con alfileres» y duda que el Parlamento acepte nunca anular la Educación para la Ciudadanía

04 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Mercedes Cabrera lleva menos de dos años en el cargo. Pese a ocupar el segundo puesto en la lista del PSOE por Madrid en el 2004, tardó en llegar su nominación como ministra. Pese a ello, se desempeña con soltura como ayer demostró en un encuentro preelectoral en Vigo con personas del mundo de la educación vinculadas al PSOE. Terminado el encuentro ofreció una entrevista a La Voz.

-¿A qué atribuye que la educación, junto con el terrorismo, hayan sido la punta de lanza de los ataques del PP contra el Gobierno?

-En esta legislatura se ha aprobado, con los votos de todos los partidos menos el PP, la Ley Orgánica de Educación y reformado la Ley Orgánica de Universidades. Con este bagaje es difícil justificar que se haya convertido en materia de crítica fundamental al Gobierno.

-¿Por qué es tan perversa para muchas personas conservadoras la asignatura Educación para la Ciudadanía?

-Quizás porque no se han acercado a conocer los contenidos de una asignatura que existe en la inmensa mayoría de los países europeos, y cuyo objetivo es formar a los ciudadanos en valores democráticos.

-¿Pueden darse por superadas las campañas de objeción a esta materia?

-Su puesta en marcha en las comunidades autónomas que lo decidieron ha demostrado que cuenta con el interés de los alumnos y los profesores. Estoy satisfecha de cómo se ha desarrollado.

-¿Cree que habrá marcha atrás si gana Rajoy?

-El PP ha dicho que la suprimirá, pero para eso tiene que ganar las elecciones y contar en el Parlamento con apoyo suficiente. Y allí se aprobó por todos los partidos salvo el PP.

-La oposición popular anuncia cambios en educación, pero ni mucho menos en los matrimonios homosexuales o en el aborto. ¿Le sorprende?

-Todos los cambios del PP en esta materia están cogidos con alfileres y no veo que tengan ninguna propuesta alternativa. Es difícil imaginarse una política educativa distinta a la que se ha puesto en marcha estos años.

-¿Puedo preguntarle si es usted católica?

-(Larga pausa). Eso forma parte de la privacidad de las personas y hay que respetarlo.

-Era por saber cómo le afecta el pronunciamiento preelectoral de los obispos.

-Tienen todo el derecho a opinar, pero tras lo que hemos oído no sé cómo se sorprenden de las reacciones.

-Sobre el uso del velo en los colegios, ¿cuál es su postura?

-Ese tema lo resuelven los centros con autonomía.

-¿Y usted qué opina?

-Está entrevistando a la ministra y no a Mercedes Cabrera.