Fracasa en Gran Bretaña la iniciativa de vetar a las modelos que tienen una «talla cero»

Efe

SOCIEDAD

17 ago 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La iniciativa para vetar a las modelos de talla cero en las pasarelas británicas ha fracasado porque otras capitales de la moda la consideraban poco práctica y no han querido sumarse a ella. Según esa iniciativa apoyada por el Gobierno laborista británico, para poder participar en un desfile las modelos debían presentar un certificado médico demostrando se poseedoras de una buena salud.

Hillary Riva, directora ejecutiva del Consejo de la Moda Británico, publicó una carta abierta al sector en la que explica que se ha renunciado a esa propuesta. En la carta, Riva cita entre los motivos las dificultades para poner la medida en práctica por falta de tiempo por parte de las modelos y por la sensación que pueden tener estas mujeres de verse discriminadas. Otra importante razón para la renuncia es la falta de apoyo del sector en otras capitales de la moda, como Nueva York, París y Milán.

Por el contrario, la Pasarela Cibeles, de Madrid, lleva aplicando desde hace dos años una normativa que exige a las modelos un índice de masa corporal superior a 18, el mínimo establecido por la Organización Mundial de la Salud para considerar sana a una persona. En la retirada anunciada en Londres también influyeron motivos comerciales, ya que cada temporada la Semana de la Moda genera ventas del orden de los 51 millones de euros. La iniciativa ahora abandonada solo iba a funcionar si se enmarcaba en una solución internacional, según Riva.

Sus impulsores del Consejo de la Moda Británica y la Agencia para el Desarrollo de Londres propusieron el año pasado extender certificados de salud para las modelos. Estas debían pagar entre 318 y 636 dólares por el certificado, que habrían tenido que renovar cada año.