El Organismo de la Energía Atómica alaba la regulación del sistema nuclear en España

Cecilia Cuerdo

SOCIEDAD

06 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) considera «excelente» el sistema español de regulación de la seguridad nuclear y la protección radiológica. Es, a su juicio, un «modelo de referencia» por la capacitación de sus profesionales y la solidez del marco normativo. El director del OIEA, Mohamed El Baradei, puso, sin embargo algunos peros menores al mecanismo español de gestión y control nuclear y radiológico, a cuyo frente está el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Es necesario, dijo, construir un centro de almacenamiento de residuos de alta intensidad y mejorar la «transparencia informativa» sin perjudicar la seguridad.

Análisis integral

Es, en síntesis, el veredicto del OIEA sobre España en materia nuclear. El país se ha convertido en el primero del mundo en someterse a un análisis integral de su sistema de energía atómica, ya que se han valorado aspectos relacionados con la seguridad de las instalaciones. El Baradei presentó este miércoles en Sevilla los resultados del escrutinio, en el que destacó la independencia y solidez del CSN y su gestión, sobre todo en lo referido a la puesta en marcha del Sistema Integrado de Supervisión de Centrales (SISC) o la Organización de Respuesta ante Emergencias.

El Baradei explicó que el análisis se basa en la revisión por homólogos; es decir, son profesionales quienes evalúan los distintos aspectos, lo que permite «aprender y corregir errores».