Tras semanas de especulaciones y varios días en pruebas, ayer empezó oficialmente a funcionar el buscador de Internet wolframalpha.com , que ya ha sido apodado por algunos expertos como el «asesino potencial» de Google.
Fruto de varios años de trabajo del matemático Stephen Wolfram y su equipo, Wolfram Alpha quiere llevar las búsquedas de Internet a un nuevo plano intentando entender lo que el usuario está preguntando. En realidad, el servicio es algo así como una mezcla de Wikipedia y Google y sus propios responsables prefieren usar el término «motor de conocimiento computacional» al de buscador de Internet. Los que han podido probarlo coinciden en que es más un complemento que un competidor de Google, y que podría hacer más sombra a otras páginas como Wikipedia.
Una de las principales limitaciones de Wolfram Alpha es que, por ahora, sólo acepta preguntas en inglés. Además, es tan académico que recuerda a un empollón que no hubiera salido en años de la biblioteca y sin contacto con la vida real.
«Wolfram Alpha no está seguro de qué hacer con tu pregunta», responde sobre acontecimientos recientes como «ganador de Eurovisión» o «Benedetti», mientras que del término «Barack Obama» solo ofrece lugar y fecha de nacimiento del presidente de los EE.UU.