El Senado uruguayo aprobó ayer la reforma legal que habilita la adopción de niños por parejas homosexuales, normativa que hará de Uruguay un estado pionero en Latinoamérica en ese derecho. De los veintitrés senadores que expresaron su voto, diecisiete lo hicieron a favor de esta reforma.
El proyecto de ley de modificación del Código de la Niñez y la Adolescencia que permitirá la adopción de niños por parejas homosexuales fue respaldado por los senadores del gobernante Frente Amplio. La principal fuerza opositora, el Partido Nacional o blanco, llevó la voz cantante en el rechazo de esta modificación legal, por entender que es contraria a la definición de familia que recoge la Constitución uruguaya.
La reforma legal, que convierte a Uruguay en el primer país de Latinoamérica en permitir este tipo de adopciones, ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 27 de agosto. Ahora será el poder Ejecutivo el encargado de dar el visto bueno final a la nueva normativa.
El proyecto de ley no es una novedad, pues ya en el 2006 se habían adelantado sus principales objetivos aunque con la idea de aprobarlo al finalizar esta legislatura.