Dos maneras de dormir a los niños, a debate en A Coruña

SOCIEDAD

Eduard Estivill y Carlos González, autores de libros de éxito sobre el sueño infantil con teorías totalmente distintas, rivalizaron con sendas conferencias en A Coruña

16 oct 2009 . Actualizado a las 15:17 h.

«El sueño es un hábito», sentencia Eduard Estivill, autor del libro Duérmete niño , traducido a 18 idiomas y del que se han vendido millones de ejemplares. «Cuando el niño llora, lo primero que hay que hacer es cogerlo en brazos y consolarlo», afirma Carlos González, que escribió el libro Bésame mucho del que, dice, se llevan distribuidos 150.000 unidades.

Sus puntos de vista son totalmente opuestos. Dos formas diferentes de dormir a los pequeños de la casa. Es la disciplina contra el cariño. «La palabra disciplina suena a algo malo pero significa una rutina. Los niños necesitan unas normas y las normas son iguales para todos», argumenta Estivill. Es decir, si el niño llora no hay que cogerlo rápidamente, sino que hay que seguir unas pautas para que en unos días se acostumbre a dormir solo. «Si lo que quieres es que el niño no te moleste no pongo en duda el método de Estivill. Funciona. Si cuando llora no le haces caso, para de llorar. Lo que pongo en tela de juicio es el objetivo. Yo quiero que mi hijo pueda confiar en mí y que sepa que le presto atención cuando lo necesita», argumenta González, quien defiende que «los padres tienen derecho a criar a los niños como quieran», puntualiza.

En Internet la polémica Estivill-González es más fuerte que el llanto de un bebé. «Internet no es lugar científico. La Sociedad Americana de Pediatría y también la española recomiendan lo mismo que nosotros. No entramos en polémicas, pero la ciencia nos avala», comenta Estivill, que ayer llegó a A Coruña y no sabía que iba a coincidir en la misma ciudad con su rival. Sí, porque ambos pronunciaron sendas conferencias sobre el proceloso asunto del que son gurús, el sueño infantil, en dos auditorios que distan apenas unos metros y con tan solo media hora de diferencia. Estivill, invitado por el Colegio de Farmacéuticos, habló en Palexco sobre el tema Dormir para vivir y dejar vivir . González, por su parte, invitado por el hospital USP Santa Teresa de A Coruña, disertó en el salón principal de la Fundación Caixa Galicia sobre: El sueño del bebé . ¿Por qué no quieren dormir solos? Cerca de novecientas personas -y una infinidad de cochecitos de bebé- llenaron el auditorio para ver a Estivill, con la presencia de la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, y más de trescientas llenaron el otro recinto para ver a González.

Ambos coinciden en algo, en que los padres de ahora tienen poco tiempo que dedicar a sus hijos pero, a partir de ahí, todo son diferencias. «Los padres tienen muchos más conocimientos que los de antes, pero hay que aprovechar el poco tiempo del que disponen para enseñar buenas conductas a sus hijos. No hay niños imposibles. Las normas son iguales», comenta Estivill. González opta por la vía contraria. «Más vale aprovechar el tiempo para disfrutar con ellos. Tienes apenas dos horas y te las vas a pasar poniendo límites y aplicando disciplina. No sé que clase de infancia es esa», reflexiona.

Polémicas al margen, lo único cierto es que todos los padres coinciden es que es una maravilla cuando los niños duermen.