Los nuevos móviles, desmontables, sumergibles y finos

M. Cheda

SOCIEDAD

Los fabricantes de teléfonos presentan en Barcelona las novedades de un mercado que apuesta por los aparatos inteligentes, algunos con hasta 62 días de batería

17 feb 2010 . Actualizado a las 18:10 h.

Más baratos que una llamada, sumergibles, resistentes a los golpes, desmontables, deslizantes pero finísimos, con hasta nueve semanas de batería? Hay terminales telefónicos de todo tipo en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC, en inglés), cuya edición del 2010, por quinta vez consecutiva, se está celebrando en Barcelona.

La mayoría de esos aparatos aún no se encuentran al alcance del consumidor, si bien irán llegando a las tiendas, muy gradualmente, a partir de mañana mismo, cuando concluya la feria. En general, triunfan los táctiles smartphones, también llamados celulares inteligentes.

Samsung comparece en el recinto con novedades de muy distinta naturaleza, entre ellas, el Wave, pionero en el montaje del sistema operativo Bada. Sencillo en prestaciones y ante todo robusto, el E2370 destaca por contar con una batería «única» de 2.000 miliamperios hora que, teóricamente, tarda en agotarse 30 días si se le da un uso «normal» y 62 en modo de espera. Según un ejecutivo del fabricante coreano, en el mercado libre se comprará desde abril por unos cien euros.

El séxtuple (sobre 600) costará en principio el I8520, cuyo principal atractivo radica en la incorporación de un mecanismo integrado que permite proyectar a una distancia de tres a cinco metros, sobre una superficie de 40 pulgadas, «todo lo que se quiera: una película, un Power Point?», explica la misma fuente.

Gracias a una alianza del fabricante Fujitsu con el operador nipón NTT Docomo, dentro de un mes empezará a comercializarse en Japón (de momento no en Europa) el F04B, dotado de una cámara de 12,2 megapíxeles y «único en el mundo», desmontable en dos piezas con autonomía propia. «Mientras pones una conferencia con una parte -explica personal de su equipo de promoción- puedes revisar fotos o jugar con la otra».

Del infierno al cielo

Motorola, en un intento por retornar desde el infierno al cielo en el que antaño se movía dentro del sector, lanzará en breve por unos 499 euros el Milestone, el «más fino del planeta» entre los equipados con teclado deslizante qwerty y primero en España que funcionará con la versión 2.1 del Android, diseñado por Google.

Igualmente, antes del 2011 circulará ya el U8800 de Huawei, el cual posibilitará la navegación HSPA+, con una velocidad real de descarga de 16,2 megabytes por segundo. La misma empresa china luce estos días en el congreso barcelonés un prototipo de módem USB sin parangón: preparado para la futura tecnología 4G (100 Mbps) y, además, apto para soportar todas las anteriores, más lentas.

En el carrusel de los anuncios también subió uno de los gerentes del RIM, quien avanzó que la BlackBerry del mañana incluirá un navegador basado en WebKit, lo que emparejará su calidad a la de la competencia. En paralelo, HTC dio a conocer tres smartphones: una especie de Nexus One denominado Desire, el Legend y el HD Mini, de apenas 110 gramos de peso.