Reporteros Sin Fronteras dice que el Nobel es «una esperanza» para Xiaobo

EFE

SOCIEDAD

Amnistía Internacional expresa su confianza en que el Nobel de la Paz sirva para sacar a la luz «la violación de los derechos humanos que padece China».

08 oct 2010 . Actualizado a las 14:33 h.

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) manifestó hoy su «inmensa emoción» por la concesión del Nobel de la Paz al chino Liu Xiaobo, un premio «histórico» para China y «una esperanza» para el disidente.

«La decisión del comité noruego es un gesto de un alcance histórico a favor del movimiento de la libertad de expresión en China», indicó la ONG.

«Vemos también un mensaje de esperanza para el galardonado, condenado a once años de prisión, para todos los disidentes detenidos en el mundo y para el pueblo chino», señaló RSF en un comunicado.

Para la organización defensora de la libertad de prensa el comité de los Nobel ha dado «una lección» a «todos los Gobiernos democráticos que se pliegan demasiado frente a las presiones de Pekín».

RSF recordó que Xiaobo fue galardonado en 2004 con el premio a la libertad de prensa de la organización.

«Incluso si el Partido dicta leyes cada vez más severas contra internet y mientras las tecnologías de control mejoran sin parar, no podrán nunca controlar o censurar completamente internet», dijo entonces el disidente.

Amnistía Internacional

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) expresó hoy su confianza en que el Premio Nobel de la Paz otorgado al disidente chino Liu Xiaobo sirva para sacar a la luz «la violación de los derechos humanos que padece China».

La organización pro derechos humanos aprovechó la ocasión para pedir a las autoridades chinas que liberen a todos los prisioneros políticos de las cárceles del país.