Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El volumen con las grandes imágenes del 2010, el domingo con La Voz

La Voz REDACCIÓN/LA VOZ.

SOCIEDAD

El anuario gráfico podrá adquirirse, junto con el periódico, al precio de un euro

11 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

La Voz sacará a la venta el próximo domingo, junto con el periódico, una nueva edición del anuario en imágenes. Por el precio de un euro, en el volumen, compuesto por 160 páginas, se recogen los acontecimientos más importantes ocurridos en el mundo durante el 2010, tratados de una forma concisa y acompañados de las mejores fotografías. En su cuarto año en su nuevo formato, el Anuario de La Voz repasa las noticias más impactantes o importantes en los ámbitos gallego, español, mundial, en la sociedad y en la cultura, con un espacio especial para los deportes. Es precisamente este capítulo el que sobresale en el libro del año que se fue.

En el 2010 el deporte español superó todos los récords en el panorama internacional. La selección española de fútbol alcanzó en Sudáfrica su primer Mundial. La estrella de campeones del mundo ya figura en las camisetas oficiales del equipo nacional. Fue la culminación de una carrera de grandes éxitos que los seleccionados españoles habían comenzado hacía dos años al lograr el campeonato de Europa y que les había encumbrado a la primera posición del ránking internacional.

Pero los éxitos del deporte español no se quedaron ahí. Rafa Nadal cuajó su mejor año como tenista profesional al lograr tres de las grandes competiciones: Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, recuperando la primera posición de la ATP a costa de su máximo rival, el suizo Roger Federer. En ciclismo, Alberto Contador volvía a subirse a lo más alto del Tour, y el F.?C. Barcelona seguía sumando títulos en las competiciones nacionales e internacionales.

La nota negativa llegó a finales de año con el descubrimiento de la trama de dopaje en el deporte, especialmente entre los atletas españoles, y la supuesta implicación de la deportista más laureada en esta disciplina, Marta Domínguez.

En el mundo, los terremotos de Haití y Chile encogieron los corazones del planeta y sus consecuencias en la población no han dejado de sentirse desde entonces, sobre todo en el pequeño y pobre país caribeño. Además, un volcán islandés tuvo en jaque a la navegación aérea europea y provocó un gran colapso en los aeropuertos. La lluvia se llevó por delante viviendas y habitantes en Río de Janeiro, Madeira, Perú, Andalucía..., mientras un barro tóxico anegaba una amplia zona de Hungría y llegaba al Danubio.

Xyntia, Becky? estos nombres quedaron en la memoria de los gallegos junto a los de Hortensia, Klaus y otras manifestaciones del poder de la naturaleza. Todos dejaron destrozos e incluso causaron muertes. Junto a ellos, el fuego consumió un año más los montes gallegos.

Las convulsiones también llegaron a la economía. La fusión de las cajas fue larga y tortuosa, al igual que la constatación de la crisis, el fin de la era Touriño, la etapa de languidez de ETA y las noches de angustia de centenares de pasajeros que vieron cómo un puñado de controladores ponían en aprietos al país.

Todos estos acontecimientos y muchos más figuran en las 160 páginas a todo color del Libro del Año de La Voz.