El príncipe del pop latino regresa a Castrelos después de ocho años
15 jul 2011 . Actualizado a las 11:17 h.Juanes llega a Vigo para iniciar una gran gira sobrevenida a partir de su última producción, P.A.R.C.E, y quizás la antesala de un parón en los escenarios, que no en la composición, para dedicarle tiempo a su familia. El cantante y compositor colombiano, considerado el príncipe del pop latino con casi una veintena de premios Grammy, ha obtenido el reconocimiento mundial por su música -caracterizada por la fusión de estilos- y sus éxitos. Es un compositor que no responde al estereotipo de roquero al uso, sino que su sencillez, espontaneidad y compromiso social le han colocado en una posición de liderazgo entre los grandes.
-En el verano del 2003 compartió cartel del Festival Para Vigo me Voy con Chico César, Eliades Ochoa y Caetano Veloso. ¿Recuerda aquel concierto? ¿Se acuerda del escenario, en el parque de Castrelos?
-Guardo muy buenos recuerdos de ese día y tengo muchas ganas de volver.
-Parece que dedicará un tiempo a su familia y a reflexionar sobre su futuro. ¿Está cansado de la vida de músico? ¿Será largo el impás hasta su regreso?
-La familia es muy importante para mí y quiero pasar mi tiempo con ellos. Pero tengo que decir que la música no me cansa en absoluto. Todos los días estoy en el estudio con nuevas ideas.
-¿A qué corresponden las iniciales P.A.R.C.E, su último trabajo?
-Significan simplemente amigo, compañero.
-¿Por qué eligió a Stephen Lipson para colaborar en este disco?
-Stephen Lipson es muy buen productor y ha sido una experiencia diferente trabajar con él.
-¿Cómo calificaría este álbum en el conjunto de su trayectoria?
-Es un álbum personal, reflexivo y de transición.
-¿Es el amor el sentimiento que lo mueve todo? Lo digo por las letras de este disco, muy orientadas hacia ese aspecto.
-Así es. El amor lo mueve todo. Necesitamos amor para vivir.
-¿Cómo se definiría desde el punto de vista musical? ¿Qué músicos han influido en su trayectoria?
-Es muy difícil calificarse. Yo hago la música que me gusta y me influyen todo tipo de artistas. Me gusta mucho el rock y artistas como Metallica, Foo Fighters o Andrés Calamaro.
-En la gira actual, ¿está recordando también sus grandes éxitos?
-En esta gira hacemos un recorrido por todos los álbumes, desde el primero al último.
-¿Cuánta gente le acompaña durante la interpretación? ¿Le da importancia a la estética en el escenario?
-Me acompañan siete músicos y sí, me gusta tener un buen escenario para poder disfrutar todos, los que estamos encima y el público.
-Siempre se ha distinguido por mostrar una importante faceta social, tanto en las letras de sus canciones como en sus gestos públicos. ¿Tiene alguna opinión formada sobre el movimiento conocido como de los indignados?
-Ha llegado un momento en el que las personas tenían que levantar su voz. Los cosas no pueden seguir por este camino, y esta es una vía hacia ello.
-¿Puede expresar un deseo para el futuro?
-Que las cosas vayan mejorando y que todos tengamos salud y trabajo.
pañola.