Los aspectos topográficos y geográficos, servicios cercanos, accesibilidad por carretera o transporte público y los alrededores serán más determinantes que la ciudad
26 jun 2012 . Actualizado a las 23:43 h.Las Vegas Sands dará a conocer el próximo 1 de septiembre la ciudad en la que ubicará su complejo de ocio y congresos Eurovegas, y la decisión se adoptará por la idoneidad del terreno, independientemente de su precio o de si está situado en Madrid o Barcelona, según ha confirmado el director general de la compañía, Michael Leven, que junto a una docena de miembros del consejo de administración de Las Vegas Sands ha visitado los tres terrenos que la Comunidad de Madrid ofrece a la compañía -en Valdecarros, Alcorcón y Torrejón-Paracuellos-, después de haber hecho lo mismo ayer en Barcelona.
Leven ha insistido en que la decisión no se tomará sopesando qué ciudad debe albergar Eurovegas, Madrid o Barcelona, sino en cuál de los terrenos ofrecidos por una y otra ciudad es el más indicado para acoger el proyecto, y ha remarcado que no será el dinero el factor que determine qué terreno es más apropiado para el proyecto, especificando que el terreno de Valdecarros es mucho más caro que el de Alcorcón, mientras que aún no se ha concretado el precio del área de Torrejón-Paracuellos.
Los factores que sí se tendrán en cuenta, ha continuado explicando, son los alrededores, los aspectos topográficos y geográficos, los servicios cercanos o la accesibilidad, por carretera y por transportes público.
«Todos los terrenos tienen ventajas y desventajas, no hay una decisión clara aún», ha remarcado, tras asegurar que tanto el Gobierno madrileño como el catalán han mostrado su disposición a agilizar en la medida de lo posible el proyecto, facilitando en lo posible las trabas para la edificabilidad, para poder ponerlo en marcha cuanto antes.
Ha asegurado, además, que la situación económica actual en España y Europa no será un impedimento para desarrollar el proyecto porque la crisis pasará y ha afirmado que Adelson se ha fijado en España por motivos como el buen tiempo o las buenas cifras de turistas y negocios de Madrid y Barcelona.
Un proyecto que podría cancelarse
Sí ha admitido que hay dos motivos que podrían hacer que el proyecto se cancelase: por un lado, que no se llegue a un acuerdo con los gobiernos implicados en materia de legislación -algo que, según ha dicho, no cree que vaya a suceder-, o que no se logre financiación suficiente, porque no se pondrá en marcha el proyecto sin al menos dos tercios de financiación.
Leven ha asegurado, en este sentido, que algunos bancos españoles ya han expresado su voluntad de participar económicamente en el proyecto, y ha afirmado que ya se han mantenido conversaciones con unas 30 entidades.
Y en cuanto a las leyes, ha dicho que Sheldon Adelson no ha planteado exigencias en materias de impuestos, ni tampoco que se pase por alto la legislación española, pero sí ha señalado que debería haber alguna modificación, sin especificar cuáles ni en qué materias, pero ha subrayado que, en ningún caso, se permitirá, por ejemplo, que haya menores en los casinos, y de hecho ha recordado que en Estados Unidos los menores de 21 años no pueden acceder a estos locales.
El 'número dos' de Adelson ha querido insistir en que Eurovegas no tendrá repercusiones negativas en la ciudad en la que se ubique, ni traerá prostitución ni promoverá el blanqueo de dinero. «Adelson nunca ha participado en ningún negocio que sea cuestionable» desde el punto de vista del blanqueo de capitales, ha asegurado, y ha dicho entender que haya quienes se opongan al proyecto, aunque ha considerado que será más bien por razones «políticas», tras insistir en que el proyecto creará un buen número de puestos de trabajo en España.
Como ejemplo, se ha referido al complejo que Las Vegas Sands tiene en Singapur, donde con 2.500 habitaciones da 15.000 empleos directos y al menos 50.000 indirectos.
Si en España se llevara a cabo el proyecto con 12.000 habitaciones, se podrían crear algo menos de 150.000 empleos -directos e indirectos-, y si se llegara al tamaño de complejo que ambiciona Adelson -unas 36.000 habitaciones-, se podrían crear unos 230.000 puestos de trabajo.
Leven ha señalado que Adelson mantiene su idea de construir cuatro resorts, aunque no ha podido asegurar que haya financiación suficiente para construirlos en una misma fase.
El 'número dos' de Las Vegas Sands ha rechazado apostar por Madrid o Barcelona -ha dicho que él se limita a exponerle los hechos a Adelson, y el magnate es quien tomará la decisión-, y ha asegurado que si tuviera que hacer una apuesta, la haría al «doble cero».