El refrendo del Tribunal Constitucional (TC) al matrimonio homosexual en España da sentido, para Fito Ferreiro, a la «lucha por nuestros derechos que se inició en el franquismo».
-¿Qué significa para el colectivo gay este fallo del TC?
-Ahora que se cuestiona tanto la política, hay que decir bien claro que algo que era utópico en los noventa, pedir el matrimonio, lo hemos logrado precisamente a través de la política. Solo puedo dar las gracias a los activistas que lo han hecho posible desde el franquismo.
-¿El hecho de que el Gobierno haya acatado públicamente la decisión zanja este asunto?
-Es importante que Rajoy lo acate, pero también que se comprometa a no cambiar nada, porque el aborto era constitucional y se cambió. No tengo claro qué va a pasar con las adopciones.
-Varía la situación de los homosexuales con este fallo?
-Que haya una buena ley no implica igualdad legal. Casarse significa para muchos salir del armario y decírselo a la familia y a la sociedad. Por eso no hay demasiadas bodas, se requiere cierto valor. Muchos gais gallegos se casan en Madrid, lejos de casa y sin los familiares o los amigos por el medio.