Decenas de miles de personas salen a la calle en París para protestar contra el matrimonio gay

Afp / Efe

SOCIEDAD

YOAN VALAT

Los policías utilizaron gases lacrimógenos para impedir que algunos manifestantes «forzaran un cordón policial para dirigirse a los Campos Elíseos»

24 mar 2013 . Actualizado a las 22:16 h.

La manifestación contra el matrimonio homosexual este domingo en París, reunió a 300.000 personas, según la policía, y 1,4 millones, según los organizadores.

«Somos 1,4 millones», afirmaron los organizadores en Twitter. «Al menos 1.400.000 manifestantes formaron el Gran Ejército de los Franceses reunido contra el proyecto de ley», indicaron en un comunicado.

En la manifestación anterior, el 13 de enero, dijeron que habían reunido a un millón de personas contra 340.000 estimados por la policía.

La prefectura de policía de París anunció que su primera estimación de este domingo era de 300.000 participantes y precisó que «las cifras definitivas serán comunicadas la semana próxima, una vez vistas todas las filmaciones de la manifestación».

La marcha de este domingo estuvo marcada por algunos incidentes. Los gendarmes utilizaron gases lacrimógenos varias veces para impedir que algunos manifestantes «forzaran un cordón policial para dirigirse a (la avenida de los) Campos Elíseos», según la prefectura.

Las bodas gais, promesa electora de Hollande

Esta nueva jornada de protesta, que contó con la participación de numerosos diputados conservadores, entre ellos el presidente de la derechista UMP, Jean-François Copé, se produce mes y medio después de que los diputados adoptaran la ley que legaliza las uniones de personas del mismo sexo.

Asimismo, tiene lugar diez días antes de que el texto comience a ser debatido en el Senado, tras lo que retornará a la Asamblea Nacional para su adopción definitiva.

La manifestación tuvo lugar en torno al Arco del Triunfo, después de que las autoridades prohibieran que recorriera los Campos Elíseos, tal y como habían solicitado los organizadores.

La protesta en la calle es el único recurso que queda a los opositores a la ley del matrimonio homosexual, una de las promesas electorales del presidente Hollande.

En el Senado, donde el examen comenzará el 4 de abril próximo, la izquierda cuenta con una mayoría más justa que en la cámara de diputados, donde fue aprobado por 329 votos a favor y 229 en contra.

Pero la última palabra la volverá a tener la cámara baja, donde la ley será examinada en segunda lectura.

Queda la posibilidad de presentar un recurso ante el Consejo Constitucional, pero el presidente de esta institución, Jean-Louis Debré, ya advirtió de que la legislación de este punto corresponde a los diputados.