Irlanda celebrará un referendo sobre el matrimonio homosexual en el 2015

Europa Press

SOCIEDAD

El país ya reconoció derechos a parejas del mismo sexo en el 2009

06 nov 2013 . Actualizado a las 00:33 h.

El Gobierno irlandés ha acordado someter a referéndum la legalización del matrimonio homosexual en el país junto con otra serie de enmiendas constitucionales antes del verano de 2015. «Lo que el Gobierno ha decidido es que para mediados de 2015, esta cuestión (...) será planteada a la población», ha explicado el primer ministro, Enda Kenny, al Parlamento.

El Partido Laborista, socio de coalición del Fine Gael de Kenny, ha sido un firme defensor de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Su líder y viceprimer ministro, Eamon Gilmore, lo ha descrito como «la cuestión de derechos civiles de esta generación». Este martes, antes del consejo de ministros, ha defendido que es importante que el Gobierno «gane» un referéndum sobre este asunto. «Es una cuestión importante y sabemos de los referendos sobre cuestiones sociales anteriores que es importante hacer alguna preparación antes» de su celebración, ha defendido.

La Convención Constitucional de Irlanda, un nuevo órgano compuesto principalmente por ciudadanos elegidos al azar y que tiene como misión recomendar futuras enmiendas a la Constitución, aconsejó al Gobierno el pasado abril celebrar un referéndum sobre el matrimonio gay. Asimismo, también ha propuesto rebajar la edad de voto a los 17 años.

De acuerdo con un sondeo realizado el año pasado por Marriage Equality, un grupo de defensa del matrimonio civil para gays y lesbianas en el país, el 75% de los irlandeses respaldarían la legalización del matrimonio gay en un referéndum. Su presidenta, Grainne Healy, se ha mostrado convencida hoy de que la medida tendrá un respaldo mayoritario. «Este referéndum al contrario de la mayoría, no es sobre política o economía, es sobre el hecho de que Irlanda valore por igual a sus ciudadanos», ha defendido. «Introducir la igualdad de matrimonio en Irlanda reforzaría nuestra reputación como campeones de los Derechos Humanos y la igualdad», ha añadido, en declaraciones al Irish Times.