
La aplicación musical cumple cinco años de actividad con más de 24 millones de clientes en todo el mundo
10 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Además de Ikea, Suecia cuenta con otra empresa de vanguardia: Spotify. Una aplicación que permite bajar música de la Red y que cumple 5 años. El director de la marca para España y Portugal, Javier Gayoso, desgrana los entresijos de la aplicación.
-¿Cuál es el número de usuarios totales de Spotify?
-Cuenta con más de 24 millones de usuarios activos.
-¿En cuántos países está presente?
-Está disponible en 32 países. Estados Unidos, casi toda la Europa comunitaria, Singapur, Nueva Zelanda, Malasia, Islandia, Australia o México. En los últimos tiempos se han incorporado Turquía, Grecia, Taiwán y Argentina. A largo plazo queremos situarnos especialmente en Latinoamérica y Asia.
-¿Cuál es el objetivo de esta expansión?
-Teñir el mapa del verde corporativo.
-Ha habido protestas de grupos que se negaron a entrar en Spotify. ¿Hay alguna formación que no quiere integrarse?
-Tenemos una estrecha relación con muchos artistas y vamos a tender puentes con ellos. Prácticamente toda la música que puedas desear está en Spotify, con más de 20 millones de canciones. Hay grupos que han tardado en entrar, caso de Metallica. Pero esperamos que los más reacios pongan su música a disposición de los usuarios.
-¿Con qué discográficas mantiene acuerdos?
-Tenemos acuerdos globales con las majors, pero también con muchos sellos independientes. Un total de 300.000 sellos discográficos y subiendo.
-Los temas que más pegan en Spotify, cuáles son?
-La canción más escuchada del mundo en estos cinco años ha sido Thrift Shop de Macklemore & Ryan Lewis. La artista femenina más popular fue Rihanna y el masculino David Guetta. En cuanto a grupos, Coldplay.
-¿Y en Galicia?
-A Coruña, Lugo y Ourense coinciden en los temas más escuchados: Wake Me Up de Avicii en primer lugar; seguido de Can´t Hold Us, de Macklemore & Ryan Lewis y por último We Can´t Stop, de Miley Cyrus. El cambio ocurre en Pontevedra, donde el segundo puesto es para Blurred Lines, de Robin Thicke.
javier gayoso director de spotify para españa y portugal