![](https://img.lavdg.com/sc/Ia1H8iOPvSHgkIbPTiEIObr8tSE=/480x/2019/06/26/00121561565941651131367/Foto/HJ27C11F1_18187.jpg)
Las personas sensibles pueden verse afectados por las condiciones extremas, y el aumento de las altas temperaturas se ha relacionado con un incremento de suicidios
27 jun 2019 . Actualizado a las 08:01 h.Las olas de calor provocan mal humor, apatía y cansancio a las personas meteorosensibles, es decir, aquellas que son sensibles a los cambios climáticos, según ha informado el profesor de Psicología de la Universidad CEU San Pablo, Fernando Miralles.
«En plena ola de calor, las condiciones climatológicas pueden aumentar los efectos negativos en la conducta de las personas. Esto se ve reflejado en una mayor falta de atención y un carácter más impulsivo, impaciente y mal humor. Hay estudios publicados, entre ellos el de la revista Nature de julio del año 2018, que correlacionan el aumento de la temperatura con el incremento de suicidios», ha dicho el experto.
Sin embargo, al haber más horas de luz y cuando el calor es limitado, el verano y cuando las condiciones atmosféricas no son adversas, es la época del año en la que nuestro estado de ánimo aumenta y nos volvemos más simpáticos y tolerantes. «Las personas meteorosensibles pueden sentirse en otoño e invierno deprimidos por la falta de luz, mientras que en primavera y verano se encuentran más activas y alegres», ha zanjado.
Por otra parte, la ola de calor que se registra estos días puede influir en los tratamientos farmacológicos, especialmente si estos son crónicos y si se trata de pacientes polimedicados, o de edad avanzada.
En las farmacias, los pacientes pueden consultar cómo deben utilizar los medicamentos en caso de ola de calor: revisar si los medicamentos que se están utilizando pueden alterar la adaptación del organismo al calor y, en caso de que así sea, utilizarlos con mayor precaución; consultar al especialista para que evalúe la necesidad de estos tratamientos en términos de beneficio-riesgo individual y suprimir o sustituir los que no sean adecuados ni indispensables.