Los farmacéuticos piden a la población que no haga acopio de paracetamol

Elisa Álvarez González
E. Álvarez SANTIAGO

SOCIEDAD

MONICA IRAGO

En Francia las autoridades han tenido que limitar la dispensación de este medicamento, que se utiliza para el COVID-19

19 mar 2020 . Actualizado a las 18:37 h.

Primero fueron las mascarillas y el gel desinfectante y ahora la preocupación es el paracetamol, el fármaco que se utiliza para tratar los síntomas leves del COVID-19. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos alertó en un comunicado a la población de que no haga acopio de este y otros medicamentos que se usan para tratar a los contagiados con coronavirus y tratar de evitar un desabastecimiento.

En estos momentos las farmacias no tienen ningún problema de falta de paracetamol, que está disponible en diferentes presentaciones tanto para la dispensación con y sin receta. Pero las autoridades francesas han comenzado a limitar la venta de este medicamento ante la elevada demanda que hay en las boticas galas.

Ante esta situación, los farmacéuticos españoles valorarán cada petición sin receta para evitar una sobredemanda, y en el caso de los que se dispensan con receta también harán un seguimiento para impedir el desabastecimiento.

El paracetamol se utiliza ante los síntomas de la gripe o el COVID-19 para tratar la fiebre y otras molestias asociadas a estas enfermedades. En estos momentos las farmacias dispensan sin receta el paracetamol de 500 miligramos, pero el de un gramo ya exige una receta médica.