![](https://img.lavdg.com/sc/oL0IEmvxUUc-hrZ0BIGUKxw3i4Y=/480x/2020/03/31/00121585681921261183274/Foto/V31M0016.jpg)
Fallece en el Cunqueiro el oncólogo José Manuel Pérez Vázquez, que en 1998 fue galardonado con el Premio Nacional de Medicina
01 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.José Manuel Pérez Vázquez falleció ayer en el Álvaro Cunqueiro de Vigo víctima del coronavirus, un hospital como otros muchos en los que desarrolló su brillante carrera como médico.
Nacido en O Carballiño, Pérez Vázquez vivió en Madrid desde su adolescencia. Allí se licenció, con sobresaliente, en la Universidad Complutense para iniciar una destacada trayectoria en la especialidad de oncología y la medicina nuclear, convirtiéndose en una de las principales referencias de esas especialidades en España. Y eso que su padre le había planteado la disyuntiva de estudiar Ingeniería o Marina Mercante.
Ostentó el cargo de profesor jefe del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y en el 1998 recibió el Premio Nacional de Medicina. Aún acaparó más reconocimientos en el año 2012, cuando le era impuesta por Esperanza Aguirre la medalla honorífica de la sanidad madrileña por «su aportación en el ámbito asistencia y docente a la sanidad madrileña en medicina nuclear y radioterapia oncológica».
Aunque José Manuel Pérez Vázquez desarrolló toda su carrera profesional en Madrid, nunca dejó de tener un ojo puesto en su tierra. De hecho residía en Baiona, localidad donde veraneó gran parte de su vida. Su sentimiento identitario también le llevó a participar en la fundación de la Asociación de Médicos Gallegos de Madrid. En el año 2011, aceptaba ser el embajador en Madrid de la Festa do Cocido de Lalín.