Navantia no descontará a su plantilla las horas de los primeros quince días de confinamiento

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL

SOCIEDAD

Medidas de prevención por la pandemia del coronavirus tomada en Navantia Ferrol
Medidas de prevención por la pandemia del coronavirus tomada en Navantia Ferrol José Pardo

Los empleados tendrán hasta finales de año para devolver las jornadas de permiso retribuido que se han establecido en el último decreto gubernamental

01 abr 2020 . Actualizado a las 14:35 h.

Después de dos días de reuniones telemáticas entre los miembros del comité intercentros y la dirección de Navantia, la empresa pública acordó en la tarde del martes con los sindicatos cómo van a concretarse las repercusiones de las medidas que se han ido tomando en los centros de trabajo para frenar la expansión en la lucha contra el coronavirus. Así, una vez que la situación vuelva a la normalidad, los empleados tendrán que devolver las horas que no trabajarán entre el 30 de marzo y el 9 de abril, período establecido por el Gobierno para dejar la actividad reducida a la calificada como esencial.

Sin embargo, Navantia no descontará las horas a aquellos empleados que, durante los primeros quince días del período de alarma, fueron enviados a sus casas y no tenían opción de teletrabajar. Hay que recordar que la empresa que preside Susana de Sarriá decidió el 15 de marzo reducir al mínimo la actividad productiva, dejando únicamente en activo al personal que se consideró indispensable para finalizar algunas obras en curso, como los trabajos que se estaban realizando en buques en reparación o tareas administrativas para garantizar el pago de las nóminas.

Fuentes sindicales explicaron que el acta del acuerdo con la dirección aún no se firmó, aunque se llevará a cabo en breve, debido a que algunas de las personas que tienen que hacerlo carecen de firma digital.

Una vez que finalice el estado de alarma y los empleados regresen a sus puestos, habrá de delimitarse en cada caso cómo se lleva a cabo la devolución de las horas, que podría pasar por utilizar días de vacaciones del pasado año que no hayan sido consumidas o jornadas de tiempo por tiempo, es decir, la bolsa de horas adicionales a la jornada laboral que acumulan algunos trabajadores.