San Marino: 36 fallecidos en un país de 33.000 habitantes

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Vista de San Marino, en una imagen de su portal turístico oficial
Vista de San Marino, en una imagen de su portal turístico oficial VISITSANMARINO

El pequeño Estado rodeado de territorio italiano tiene una de las incidencias más elevadas de Europa

14 abr 2020 . Actualizado a las 13:44 h.

San Marino, histórico, hermoso y pequeño Estado de apenas 61 kilómetros cuadrados, situado en el corazón de Italia, a escasa distancia de Rímini y del Adriático, tiene unos 33.000 habitantes, algo más que Arteixo o Carballo. Su tasa de letalidad en relación a la población es de las más elevadas de Europa. Ya se han contabilizado 36 fallecimientos y 371 positivos a día de hoy. El hecho de no estar muy lejos del norte italiano, donde la tasa de casos es muy alta, es lo que puede explicar esta incidencia. Que tampoco es exclusiva en los pequeños países.

En Andorra, por ejemplo, se contabilizan ya 29 casos y 646 positivos, pero la población es más del doble (77.000 habitantes) y la superficie, muy superior, de 468 kilómetros cuadrados. En Liechtenstein (37.000 habitantes y 160 kilómetros cuadrados) hay 79 infectados y un fallecido, y en Luxemburgo ya ha habido 69 muertes y casi 3.300 confirmados, pero es mucho mayor: 613.000 residentes en 2,586 kilómetros cuadrados. Territorios muy pequeños de régimen especial como Gibraltar o las Islas Faroe son los únicos con cero víctimas de momento.