![](https://img.lavdg.com/sc/bSEqfyG8qDHCjBkOo9-ft998gSg=/480x/2020/04/20/00121587395342127289674/Foto/BA12C4F3_1782.jpg)
La alcaldesa de Riccione, una de las localidades más turísticas del Adriático, cree que se deberán tomar medidas de distanciamiento social, pero que será posible el uso controlado de los arenales durante el verano
20 abr 2020 . Actualizado a las 17:26 h.Como ocurre en España, el PIB de Italia también depende en gran medida del sector turístico. No solo por ciudades históricas como Roma, Florencia, Bolonia y un larguísimo etcétera, sino también por sus playas. Ha sido la alcaldesa de Riccione, una de las localidades con más kilómetros de arenales del país, la que ha abierto un debate que se seguirá en otros foros europeos. Cree y espera que, aunque con medidas de protección, las playas podrían abrirse a partir de junio.
«Para la segunda mitad de junio mantengo que pueden llegar las primeras tentativas para la reapertura de las playas a los turistas», destacó Renata Tosi en el Quotidiano, uno de los medios de comunicación del país. Afirmó también que las playas tendrán que contar con menos sombrillas para poder asegurar la distancia social, así como con un menor número de lugares en los que tomar algo.
«Serán unas vacaciones diferentes, más atentas y responsables, pero serán siempre unas vacaciones»
Sobre esta cuestión, Tosi aseguró que se está pensando en controlar el número de gente en las playas, así como la posibilidad de reservar hueco. «Serán unas vacaciones diferentes, más atentas y responsables, pero serán siempre unas vacaciones».
Además, dijo que no es bueno difundir visiones pesimistas sobre el devenir turístico de Italia y lanzó un mensaje para fundamentarlo: «Debo decir que noto señales positivas, tanto por los grandes inversores, como por el número de reservas de apartamentos estivales».
Más voces
Tosi no ha sido la única que ha defendido el sector turístico italiano en plena pandemia del COVID-19. El alcalde de Rimini, Andrea Gnassi, ha atacado directamente a la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula Von Der Leyen, quien aseguró que no era recomendable reservar vacaciones para este verano. «En esos niveles, debes darte cuenta de que lo que digas probablemente tendrá fuertes repercusiones».
Echando la mirada a la historia bélica de la región, el regidor apuntó también que serán capaces de adaptarse a este golpe sanitario: «Reaccionamos ante más de 380 bombardeos y salimos inventando un sector. Reaccionaremos una vez más». Todo sea porque los turistas de todo Italia y Europa puedan volver a bañarse en las aguas del Adriático.