India castigará con hasta siete años de cárcel a quien agreda a personal sanitario

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

Un profesional sanitario realiza controles de temperatura en las calles de Nueva Delhi
Un profesional sanitario realiza controles de temperatura en las calles de Nueva Delhi STR

Se han producido varias denuncias de profesionales por ataques de personas que les acusan de ser portadores de coronavirus, como por el que apedrearon a dos doctoras

22 abr 2020 . Actualizado a las 19:42 h.

Entre todas las desgracias que provoca la crisis del coronavirus hay una que está sorprendiendo especialmente a la sociedad de algunos países, como la de España. La escena de profesionales de la salud siendo amenazados verbalmente y a través de mensajes por vecinos, o incluso con ataques a propiedades como sus vehículos, adquiere una dimensión distinta en otras partes del mundo. En este sentido, el Gobierno de la India acaba de aprobar un decreto por el que castigará con penas de hasta siete años de cárcel -sin derecho a fianza- a quien agreda al personal sanitario.

Detrás de esta decisión se hallan las múltiples denuncias de trabajadores dicho colectivo, después de que se hayan registrado casos de ataques en comunidades en las que son señalados como portadores de coronavirus, una situación que ocurre desde el principio de la epidemia. Uno de estos sucesos causó una gran indignación entre la población después de que un vídeo circulase como la pólvora en redes sociales. En este podía verse a dos doctoras siendo apedreadas. ¿Qué habían hecho para merecer tal hostilidad? Se dirigían a un barrio de la ciudad de Indore examinar a una paciente sospechosa de estar infectado.

 

El ministro de Información y Radiodifusión, Prakash Javadekar, adelantó que la medida implementada estará en todo caso acompañada de la pertinente investigación de la policía, en un período máximo de un mes, y con el fin de que no se produzcan retrasos en el procesamiento de la persona -o personas- acusada. Sobre la gravedad de la pena también explicó que «El Gobierno central ha presentado un decreto para poner fin a la violencia contra los trabajadores de la salud. La norma conlleva penas de prisión desde seis meses hasta siete años si alguien es declarado culpable», para acabar sentenciando que «tales delitos no tienen cabida en una sociedad civilizada».

El decreto también prevé la imposición de sanciones económicas, una cantidad que oscila entre las 200.000 y 500.000 rupias, es decir, de unos 2.400 a 6.195 euros. No solo eso, si en el contexto del ataque resulta dañada alguna instalación médica, los responsables deberán pagar el doble del coste de los daños. Asimismo, como se trata de un decreto, el Parlamento deberá ratificarlo, pero este ya ha nacido con un vigor máximo de seis meses.

Un golpe de efecto

La medida aprobada este miércoles también buscaba dar un golpe de efecto, ya que la Asociación Médica de la India había convocado distintas protestas para este mismo día y el siguiente. No obstante, tras la aprobación, las manifestaciones fueron desconvocadas. Desde esta entidad habían denunciado que, en muchos casos de médicos fallecidos, se les estaba negando la celebración del funeral: «Si se niega la dignidad incluso en la muerte, nuestra paciencia y moderación pierden su valor».

«Garantizará la seguridad de nuestros profesionales. Su seguridad no puede estar comprometida», señaló con un mensaje en Twitter el primer ministro,  Narendra Modi, tras la aprobación del decreto.