Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Primero de Mayo se traslada a redes sociales y ventanas

R.P.P. FERROL

SOCIEDAD

CESAR TOIMIL

Los sindicatos reivindican en Ferrol la vigencia de sus demandas por la crisis

01 may 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

A falta de poder hacerlo en la calle, el Primero de Mayo saldrá hoy de manifestación en las redes sociales y balcones y ventanas. Los sindicatos reinventan la fórmula para celebrar el Día de los trabajadores y no pasar por alto una jornada en la que, defienden, las reivindicaciones laborales son más importantes que nunca. Comisiones Obreras propone una manifestación virtual vía Twitter, entre las 13.30 y las 14.00 horas, en la que los participantes colgarán fotos y mensajes reivindicativos. El secretario general de la Unión Comarcal de CC.OO. en Ferrol, Santiago Eloy Díaz, aboga por celebrar este día ante la crisis del coronavirus «cun exercicio de reflexión» no solo sobre la cuestión laboral, sino sobre «cuestións esenciais» como la seguridad o la prevención de riesgos laborales, o la defensa de los servicios públicos. «Nesta situación de urxencia revélanse como traballadores esenciais persoas con contratos e salarios precarios», recordó.

CC.OO. y UGT compartirán actos conjuntos en redes sociales, como la manifestación virtual. El secretario comarcal de UGT en Ferrol, José Antonio Díaz, considera que esta fecha, que el sindicato desarrollará bajo el lema «Traballo e servizos públicos», pondrá en valor el papel de los trabajadores de ese ámbito y reivindicará la protección para las personas y el reconocimiento a los servicios sociales. «Hai que poñer enriba da mesa a necesidade de crear unha rede de protección para todos aqueles que non reciben ningún tipo de percepción e están nunha situación de penuria extrema», defendió.

Por su parte, el secretario comarcal de CIG, Manuel Grandal, hizo un llamamiento a la afiliación a participar en el acto previsto para las doce del mediodía en ventanas y balcones, donde se pide que además de colgar banderas se oiga La Internacional, todo un himno de la clase obrera. «Protexer á clase traballadora, non ao capital» es el lema para reclamar, señaló, «que non nos pase como na crise do 2008, que quen pagaron o pato foron as clases traballadoras». En clave local, Grandal hace un llamamiento a los gobiernos porque «non debéramos permitir que aquelas demandas que tiñamos en marcha, como as do estaleiro, as fragatas, as infraestruturas, a diversificación industrial ou a transición enerxética xusta» se desatiendan, ya que en esta situación «vai ser vital» una inversión pública «da que xa dependiamos».