La eterna espera de Jordi, a 90 infranqueables minutos de su madre

Pablo Varela Varela
p. varela OURENSE / LA VOZ

SOCIEDAD

Jordi Igareta, vecino de Ourense cuya madre reside en El Bierzo
Jordi Igareta, vecino de Ourense cuya madre reside en El Bierzo Santi M. Amil

Un vecino de Ourense mantiene la esperanza de poder ver pronto a parte de su familia, que vive en El Bierzo

10 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Mientras decenas de gallegos aprovechan estos días para reencontrarse con familiares y amigos a lo largo y ancho del territorio, Jordi Igareta mira hacia el este, donde a hora y media en coche desde la ciudad espera su madre, que vive en El Bierzo.

Dado que las restricciones de movilidad entre autonomías siguen estando vigentes, el encuentro de ambos por ahora es imposible. «Vivo en Ourense desde el año 2017 por motivos profesionales, aunque paso más tiempo en Barcelona y cerca de Ponferrada que aquí», dice. Dos de sus hijos residen en Cataluña, pero su madre, viuda de 78 años, lo hace en Villar de los Barrios, una pedanía que no alcanza los 200 habitantes. El pasado 25 de mayo fue su cumpleaños. «Y cuando vi que el Gobierno no contemplaba nada para familiares de primer grado que viviesen en provincias distantes me pareció una aberración y algo absurdo. ¿Cómo es posible que en la fase 1 puedan estar diez personas reunidas libremente en un piso y que, sin un motivo sanitario que lo justifique, un hijo no pueda recorrer 160 kilómetros solo en el coche para ir a ver a su madre?».

Ahora, Jordi se mantiene a la espera de la evolución de las decisiones en el traspaso de competencias del Gobierno a las autoridades de las comunidades autónomas para, con suerte, ver si podrá ir a El Bierzo a finales de junio, coincidiendo con su cumpleaños: «Es el 24 de junio. Y mi madre me preguntaba el pasado domingo que cuándo iba a ir, porque a ellos les cuesta comprender el tema de las fases y aún no se entera demasiado de si me puedo mover, a dónde y cómo. Pero es que en el caso de El Bierzo no hay justificación».