![](https://img.lavdg.com/sc/ssUKqR0tRcJHXRH54kbyAnMWqvo=/480x/2020/09/14/00121600085762699910401/Foto/GS14P33F1_141454.jpg)
El programa se estrenará próximamente en el horario de máxima audiencia de La 1. El cómico anunció hace un mes que había superado el cáncer
14 sep 2020 . Actualizado a las 22:48 h.El actor Dani Rovira hará su debut como presentador en un nuevo espacio de entretenimiento de La 1 de Televisión Española que se estrenará próximamente en horario de máxima audiencia. El ente público presenta esta nueva propuesta como «un formato original, divertido, fresco, inteligente, bienhumorado y de servicio público». RTVE producirá el espacio en colaboración con Good Mood y The Pool con Daniel Écija y Andrés Varela como productores ejecutivos.
Sketches de humor, reportajes y entrevistas estarán entre los contenidos del programa, cuyo título no se ha revelado todavía. Pero, avanza TVE, todos ellos estarán «impregnados por la personalidad de Dani Rovira».
Junto al cómico participarán otros colaboradores que «aportarán su punto de vista para contar todo tipo de historias y noticias».
A mediados de agosto Dani Rovira anunció que ya se ha recuperado del cáncer que padecía. Seis meses después de anunciar en las redes sociales que tenía el linfoma de Hodgkin, el 15 de agosto comunicó a sus seguidores: «Hoy es el primer día del resto de mi vida. ¡ESTOY CURADO!”, escribía eufórico. «Todo acaba y todo empieza hoy. 6 meses de subida a una de las montañas más duras a las que me he enfrentado, pero al fin llegué a la cima y, creedme, las vistas desde aquí son preciosas y reveladoras».
Ya en el pasado mes de julio indicaba que el proceso de curación iba por el buen camino. Entonces señalaba que los linfomas habían desaparecido y que había finalizado la quimioterapia, tras «ocho sesiones y cuatro meses entre pecho y espalda». También, con su característico humor, hablaba de las secuelas: «Pérdida de pelo, las venas de los brazos duras como bridas y cabeza de hipopótamo».
Superado ya el proceso mostró una foto en instagram sacando músculo y expresando sus agradecimientos. «Nunca terminaré de agradecer a todas las personas (familia, personal sanitario, amigos, conocidos y desconocidos) que, de una manera u otra, han aliviado y ayudado en mi subida a esta gran escarpada. El ser humano es, de raíz, maravilloso y he podido comprobarlo».
También ha querido dirigirse a los que están en proceso de recuperación: «Va por todos los que siguen subiendo cordilleras, y por todos los que, a pesar de darlo todo, no lo consiguieron».
«Estoy enamorado de la vida. No soy mejor que nadie pero, de lo que estoy seguro es de que el Dani que ha llegado a la cima, es infinitamente mejor que el que hace un año andurreaba por llanuras sin importancia», concluye en su mensaje.
Rovira, de 39 años, se dio a conocer como monologuista en canales como Paramount Comedy. A partir de ahí comenzó con incursiones en programas nacionales como Estas no son las noticias, Con hache de Eva y El club de la comedia. En el año 2013 comenzó a rodar Ocho apellidos vascos, donde precisamente coincidió con Clara Lago y allí comenzaron a salir. Después vendrían Ocho apellidos catalanes, 100 metros (primera película dramática), SuperLópez y Thi Thai: rumbo a Vietnam, entre otras. Paralelamente es conocido por su impliaciones en diferentes causas solidarias y sociales, y en el 2017 creó junto a Clara Lago la Fundación Ochotumbao, «una iniciativa sin ánimo de lucro que tiene como objetivo apoyar a aquellos proyectos dirigidos a mejorar la vida de las personas más desfavorecidas, la conservación del medio ambiente y la defensa de los animales».