La exigencia de PCR negativa se implanta sin incidencias en los aeropuertos españoles

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

SOCIEDAD

FERNANDO VILLAR

La Asociación de Líneas Aéreas pide que sea suficiente con un test de antígenos

24 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Los aeropuertos españoles empezaron a recibir en la mañana de ayer a los primeros pasajeros procedentes de países de riesgo por coronavirus a los que se exige una prueba PCR negativa, realizada obligatoriamente 72 horas antes de su llegada, para poder entrar en España.

Dentro del dispositivo montado por AENA en todos los aeropuertos desde el pasado mes de mayo, cuando se activó el primer estado de alarma, ahora existe la posibilidad de efectuar test de antígenos, con resultados rápidos, para aquellos pasajeros que no se hubieran sometido a la PCR. Eso sí, esquivar la norma tiene su coste, porque está previsto multar a quienes lleguen a los aeropuertos españoles sin la preceptiva prueba realizada. Aun así, una pasajera procedente de Francia ha asegurado tras aterrizar en el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez que ni se había hecho la prueba ni le habían requerido mostrar el justificante.

Primeras sanciones

Solo en los aeropuertos de Alicante y Valencia ya están listos 16.800 y 8.800 test de antígenos para verificar, en apenas una hora, que los pasajeros que se salten la obligación de la PCR no están contagiados. Mientras, en Mallorca serán propuestos para sanción cinco pasajeros tras haber llegado al aeropuerto de Palma y no haber presentado una prueba PCR negativa.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares, se trata de pasajeros de un vuelo procedente de Colonia (Alemania) que ha llegado sobre las 16.00 horas al aeródromo de la capital balear.

En Madrid, los primeros vuelos de la jornada procedían de Toulouse, Lisboa y Marsella. Carlos, procedente de Francia, ha tenido que hacerse la prueba para desplazarse a Madrid y a su llegada ha explicado que en su vuelo a todos les habían requerido en origen el código QR y la documentación acreditativa de la prueba negativa. De este modo, cuando ha aterrizado en Barajas solo ha tenido que mostrar el código. Eso sí, ha contado que algunas personas que pretendían embarcar en su mismo vuelo habían acudido al aeropuerto sin el test, por lo que se tuvieron que quedar en tierra.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), organización que aglutina el 85% del tráfico aéreo en España, reclama al Gobierno que revise la obligatoriedad de disponer de una prueba PCR negativa a la llegada a los aeropuertos españoles y solicita que se incluyan también los test de antígenos como prueba válida.

ALA considera que con la obligación de presentar una PCR negativa se pierde una oportunidad para favorecer la conectividad aérea que podría recuperarse con los test de antígenos «debido a su rapidez y facilidad», y que permitirían además el levantamiento de restricciones.