La gestión de la Xunta de la pandemia, la mejor valorada por los gallegos
SOCIEDAD

El Gobierno central es el más desgastado, con una caída de casi 4 décimas
08 feb 2021 . Actualizado a las 09:16 h.Ninguna supera el aprobado, pero los gallegos parecen valorar mejor la gestión de la pandemia de las administraciones más cercanas. Tanto los gobiernos municipales como el Ejecutivo autonómico se llevan notas ligeramente superiores a 5 sobre cómo están afrontando esta crisis sanitarias, mientras que el Ejecutivo central se queda en un 4,2 de nota media.
El barómetro de Sondaxe demuestra que la pandemia ha desgastado a los gobernantes en todos los casos, pero mientras la Xunta es la que parece haber sufrido menos en los últimos meses (en octubre los gallegos la puntuaban con un 5,59 y ahora con un 5,51), el Gobierno central es el que ha salido más perjudicado de la segunda y la tercera ola, con una caída en la valoración de casi cuatro décimas: ha pasado de un 4,63 a un 4,26. Los gobiernos locales también acusan el desgaste de la gestión, al pasar de un 5,43 a un 5,17, pero mantienen el aprobado.
En general, las mujeres son más proclives a dar mejores puntuaciones y los menores de 30 años los más duros. No aprueban la gestión de ninguna de las tres administraciones. Las mejores notas para la Xunta provienen de las personas de más edad (6,02), así como de los concellos de menos de 50.000 habitantes y de las personas que se dedican a tareas domésticas y la jubiladas. En cambio, el Gobierno central es mejor valorado entre los más jóvenes, en los concellos de menos de 10.000 y las ciudades y entre el sector estudiantil. Los concellos son mejor valorados de nuevo por la población de más edad, de ámbitos rurales y por las personas jubiladas y que se dedican a tareas domésticas. La mejor nota es para los gobernantes locales de O Ribeiro. Sus vecinos le dan un 6,32.
Crece la preocupación por el coronavirus y cae la inquietud por la economía personal
El coronavirus ya era en octubre la gran preocupación de la población de Galicia, pero esa inquietud se ha incrementado con el paso de los meses. Si en el barómetro de octubre los gallegos le daban un 8,37 al nivel de preocupación por el coronavirus, esa nota ha subido hasta el 8,52 en este último estudio.
Las mujeres, la población de más edad y los habitantes de áreas rurales están especialmente preocupados por la pandemia, y esa intranquilidad es incluso mayor en las comarcas de Barbanza y sobre todo el sur de Ourense, con notas de 9,07 y 9,21, respectivamente. En el momento de realización de las encuestas el sur de Ourense y Barbanza estaban en un proceso de restricciones duras por el incremento descontrolado de la incidencia.
En cambio, la economía preocupa algo menos al pasar de un 6,89 en octubre al actual 6,66. La situación económica preocupa a la población menor de 45 años y a los habitantes de las ciudades. Los menos preocupados por esta cuestión son los jubilados y los que más, los desempleados y los autónomos.
Los votantes del PSOE aprueban también la gestión del Ejecutivo gallego
Existe una clara influencia ideológica a la hora de analizar la gestión de las distintas administraciones. Los votantes del sector de la izquierda son más proclives a valorar mejor la gestión del bipartito que está en Madrid y el sector ideológico más a la derecha tiende a dar mejores notas a la Xunta, gobernada por el PP.
El esquema se repite pero con una salvedad: los votantes del PSOE tanto en las autonómicas como en las generales dan el aprobado a la gestión de la Xunta.
Según el barómetro de Sondaxe, los que optaron por la papeleta socialista en las elecciones del pasado julio (ya en plena pandemia) dan de media un 5,26 a la gestión de la Xunta, mientras que aquellos que votaron en las últimas generales por el partido de Pedro Sánchez le dan incluso mejor nota: un 5,39. En cambio, entre los votantes de Podemos las notas son más bajas y tan solo aprueban la gestión del Ejecutivo central. A la Xunta le dan un 4,31 (autonómicas) y un 4,68 (generales).
La situación no tiene un reflejo en el sector de los votantes de derecha, que dan notas bastante más bajas a la gestión de la pandemia por parte del Gobierno central. Los votantes del PP en las autonómicas le dan un 3,42 y aquellos que votaron Partido Popular en la generales son incluso más duros: un 3,27 de media en la gestión del Ejecutivo central.
Mientras, el sector nacionalista es más crítico y, aunque no otorga el aprobado a ninguna administración, valora mejor la gestión de los gobiernos locales. Los votantes del BNG en las autonómicas le otorgan un 4,93.
Ficha técnica
Ámbito: Galicia. Universo: Población empadronada en Galicia de 18 ó más años de edad. Muestra: 1.223 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta; telefónica asistida por ordenador (sistema CATI) y autoadministrada online (sistema CAWI). Afijación de la muestra: Proporcional según provincia y tamaño de hábitat del municipio de residencia. Selección de las entrevistas: Para el campo telefónico, selección de los hogares mediante semilla de aleatorización de una base de teléfonos de los municipios; para el campo personal sistema de rutas aleatorias en los municipios. Error de muestreo: + 2,86% con un nivel de confianza del 95,5%. Trabajo de campo: Del 21 de enero al 2 de febrero del 2021. Realización: Instituto Sondaxe. Teléfono. 981 167 300; www.sondaxe.com; sondaxe@sondaxe.com.