Afundación recauda una tonelada de alimentos en solo dos meses

c. devesa LA VOZ

SOCIEDAD

AFUNDACIÓN

Su presidente, Miguel Ángel Escotet, agradeció la solidaridad de la sociedad gallega

02 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

«Mi voz interior me dice que ojalá no tuviéramos que hacer esto porque significaría que no hay hambre en el mundo», dijo Miguel Ángel Escotet, presidente de Afundación, sobre la acción Cultura por alimentos, que consiste en «depositar alimentos no perecederos para acceder a cambio a alguna de las actividades culturales de nuestra entidad».

En menos de dos meses Afundación recaudó casi una tonelada de alimentos que ayer entregaron a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) para repartir entre las principales ciudades gallegas. «Las cifras hablan por sí solas», señaló Escotet, que destacó que el programa es «único en España, o al menos, no conozco ninguna iniciativa semejante». Además, el presidente de la entidad quiso agradecer la solidaridad de «la sociedad gallega, que que acogió muy bien la iniciativa, porque cree en este tipo de medidas y participa».

Escotet hizo también referencia al último informe de Facua, que revela que tras la pandemia el hambre en el mundo se incrementó «después de cinco años sin variaciones», para evidenciar la necesidad de este tipo de programas. Ante la situación, «que hace peligrar el objetivo de acabar con el hambre en el 2030, esta medida continuará el próximo año y todo el tiempo que sea necesario, aunque con esta primera entrega esperamos haber contribuido dentro de nuestras posibilidades a mejorar la alimentación de los colectivos vulnerables».

Concepción Rey Pedreira, presidenta del Banco de Alimentos Rías Altas, destacó la importancia de la acción y expresó su gratitud con Afundación: «Los coruñeses somos tremendos, somos una ciudad y una provincia que siempre está ayudando. Estamos muy agradecidos porque gracias a estas iniciativas los bancos seguimos subsistiendo». En líneas similares se expresó Miguel Fernández, director general de Fesbal, que resaltó que la iniciativa «no solo beneficia a Galicia, sino que nos sirve como complemento de nuestra campaña la Gran Recogida, a nivel nacional, en donde tenemos unos 600.000 beneficiarios».

La colaboración de Afundación se hace todavía más necesaria en un año en el que la recaudación de los bancos de alimentos está bajando. «Recaudamos un 40 % menos con respecto a la campaña del año anterior», apuntó el director de Fesbal, que califica igualmente el resultado de la Gran Campaña como un «éxito». Concepción Rey explicó que las expectativas no eran alcanzar los niveles del 2020, «ya que fue un año excepcional debido al inicio de la pandemia», y señaló que en su caso están comenzado a contabilizar lo recibido.