
El porcentaje sobre el total de ingresos es cuatro veces menor que en otras olas
18 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Si algo ha confirmado la sexta ola del coronavirus en España es que el tsunami ómicron no ha colapsado el sistema sanitario de la forma que otras variantes lo hicieron en oleadas anteriores. Teniendo en cuenta la altísima incidencia y el desorbitado número de contagios, el porcentaje de hospitalizaciones es, en comparación, mucho menor. Lo confirmaba la semana pasada la ministra Carolina Darias. «Según datos recogidos entre 13 y 26 diciembre: menos del 2% de los diagnosticados fueron hospitalizados, comparado al 6% de los meses previos y 8% en tercera ola», aseguró.
Los datos confirman esa tendencia en Galicia: de cada diez hospitalizados por coronavirus en la comunidad, uno está en la actualidad en la uci, un porcentaje que es cuatro veces inferior al de las dos últimas olas, la cuarta y la quinta, en las que más de cuatro de cada diez hospitalizados por covid estaban en la uci. Por ejemplo, en marzo del 2020 el 35 % de los hospitalizados entraban en unidades de cuidados intensivos, mientras que en la cuarta y quinta ola esa cifra aumentaba en Galicia por encima del 40 %. Con los datos de este lunes, el porcentaje se queda en el 9,7 %.
De hecho, Galicia sigue siendo la comunidad con menor tasa de ocupación de camas uci por enfermos con coronavirus, el 6,54 %, mientras que la tasa de ocupación covid en cuidados intensivos por cada cien mil habitantes es del 1,81, la más baja de España con diferencia.
La dosis de refuerzo, clave
La dosis de refuerzo marca la diferencia entre padecer una covid leve y acabar en una unidad de cuidados intensivos en España. El 40% de los enfermos hospitalizados actualmente en las UCI son pacientes vacunados con dos dosis, pero que estaban a la espera de recibir la tercera, según los datos de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc).
Los intensivistas piden a los vacunados que todavía no lo han hecho que reciban cuanto antes el pinchazo extra porque los grupos de edad que aún no han accedido a él son los que protagonizan cada vez más ingresos en críticos. «La tercera dosis te libra de la muerte. Con ella, los contagiados de covid solo llegan a cuidados intensivos cundo son pacientes inmunodeprimidos, es decir, en casos excepcionales», explica Carola Giménez-Esparza, vicepresidenta de Semicyuc. En cualquier caso, el grupo mayoritario en las UCI sigue siendo todavía el de los no vacunados, que representan el 60% de los ingresos pese a suponer solamente el 10% de la población.