Fuerte subida de ingresos en Galicia en 24 horas

redacción LA VOZ

SOCIEDAD

PACO RODRÍGUEZ

Sanidade notificó unos 3.000 contagios diarios, una importante bajada sobre los casi 5.000 de días pasados, pero hubo 48 ingresos nuevos en un solo día

06 feb 2022 . Actualizado a las 13:33 h.

 Galicia ha vuelto a reducir la cifra de personas que están pasando la covid-19 hasta las 57.657, que son 2.740 menos que hace un día. Además, los contagios notificados a diario han caído hasta los 3.081, después de dos días en el entorno de los 5.000, aunque este descenso puede estar relacionado con una bajada de las pruebas realizadas.

Sin embargo, la cifra de hospitalizados en las últimas horas se ha disparado hasta los 691 ingresados, 48 más en un día. Así, de acuerdo con los datos publicados por la Consellería de Sanidade este domingo, con información recogida hasta las 18,00 del sábado, son 645 pacientes en planta -46 más- y otros 46 en unidades de cuidados intensivos (UCI) -dos más-.

Los hospitalizados suben en todas las áreas sanitarias a excepción de la de Ferrol y Lugo-A Mariña-Monforte. En esta última se han reducido hasta los 67, tres menos. De todos ellos, siete están críticos -no varían-. Mientras tanto, los hospitales ferrolanos se mantienen sin cambios: 40 enfermos de covid, de los que dos están en la UCI.

Del resto de áreas, la de A Coruña-Cee registra el mayor aumento con 21 ingresados más, hasta los 203, de los cuales 14 -bajan en uno, eso sí- están en cuidados intensivos. En la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras ya son 112 los hospitalizados (+9), de los que cuatro (sin cambios) están en UCI; y en la de Vigo se elevan hasta los 89 (+10), seis de ellos críticos (+1). La de Pontevedra-O Salnés registra 82 hospitalizados (+10), de ellos ocho en la UCI (+2); y la de Santiago-Barbanza notifica un repunte mínimo, hasta los 98 ingresados (+1), aunque no varía su cifra de cinco en unidades de cuidados intensivos.

Casos activos

Con respecto a los casos activos, es decir, al número total de personas que actualmente padecen covid-19, la cifra ha disminuido por segundo día consecutivo hasta los 57.567, que son 2.740 menos en un día. Esta bajada se ha replicado, de nuevo, en las siete áreas sanitarias.

La que más pacientes de coronavirus atiende es la de Vigo, con 14.935, tras haberse reducido en 789 en la última jornada. Le siguen la de A Coruña, con 12.360 (-575); y la de Santiago, con 9.963 (-435). Con menos casos activos de covid-19 se sitúan el área de Pontevedra, que registra 6.057 (-232); la de Lugo, con 5.916 (-301); la de Ourense, con 5.671 (-244); y la de Ferrol, con 2.665 (-164).

Los contagios bajan hasta los 3.000

En cuanto a los nuevos contagios por coronavirus registrados en 24 horas, la Comunidad gallega notifica 3.081 nuevos, lo que implica una reducción de 1.831 en un día. De hecho, es un importante descenso sobre los 4.900 notificados el sábado y el viernes. Todas las áreas sanitarias han registrado una bajada de los infectados diarios. Así, en Vigo se han disminuido hasta los 725 nuevos positivos (-504) y en A Coruña hasta los 656 (-361).

De igual modo, en Santiago han bajado a 567 contagios en un día (-343); en Pontevedra, a 358 (-167); en Lugo, a 315 (-169); en Ourense, a 299 (-185); y en Ferrol, a 161 (-74). Así, desde el inicio de la pandemia han contraído el coronavirus en toda Galicia 449.072 personas. Por áreas, 107.316 se corresponden con la de Vigo; 94.737 con la de A Coruña-Cee; 69.395 con Santiago-Barbanza; 53.592 con Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras; 52.278 con Pontevedra-O Salnés; 46.317 con Lugo-A Mariña-Monforte; y 25.437 con la de Ferrol.

Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad en la tarde del viernes, Galicia cuenta con una incidencia acumulada a 14 días de 2.701,43 positivos por cada 100.000 habitantes, por encima de los 2.299,44 puntos que registra toda España.

Menor volumen de pruebas

La bajada de los contagios detectados puede estar relacionado con el menor volumen de pruebas diagnósticas realizadas en el último día. Desde el inicio de la pandemia, se realizaron en Galicia 3.595.740 PCR tras sumar 6.298 hechas en las últimas 24 horas, sobre 500 menos que la jornada anterior. Del mismo modo, se hicieron 4.286 test de antígenos en un día, unos 2.200 menos que el anterior, hasta sumar 1.443.791 test de este tipo durante esta crisis sanitaria.

Así, Sanidade sitúa la tasa de positividad de las pruebas PCR (el número de pruebas que dan resultado positivo de cada 100 realizadas) en el 19,7%, una cifra muy superior al 5% que fija la OMS como límite para dar la pandemia por controlada.

Curados y fallecidos

Desde el inicio de la pandemia 388.583 personas en Galicia han superado la covid, de las que 5.818 han recibido el alta epidemiológica en la última jornada. Por contra, han fallecido con el virus 2.972 personas, por lo que en las últimas horas Galicia ha registrado tres nuevos muertos. Se trata de tres hombres de 92, 81 e 80 anos, fallecidos el día 4 en el área sanitaria de A Coruña y Cee.

Baja la tasa de positividad por covid, pero suben los hospitalizados en el área sanitaria de A Coruña

Los hospitales atienden ya a 189 personas, 14 de ellas en unidades de críticos. Además, Sanidade eleva a 704 los fallecidos en la demarcación, lo que supone tres nuevos decesos en las últimas horas

C. D.

El covid sigue sin dar tregua a los hospitales del área sanitaria de A Coruña y Cee, en donde los ingresados suben en 22, con un total de 189 personas ingresadas por la infección. En las unidades de críticos sobre 14 los pacientes, uno menos que la jornada anterior. Asimismo, de acuerdo con el balance de Sanidade ya son 704 los fallecidos en la demarcación, de forma que en las últimas horas el Sergas contabilizó tres nuevos decesos.

Por centros, el Chuac es el que sigue soportando la mayor carga asistencial, con 175 personas en planta, 22 más, y 13 en intensivos, uno menos. En el Modelo no hay cambios, y continúan con uno en la uci y dos en planta. Tampoco hay variaciones en el Quirón, en donde siguen siendo tres los hospitalizados en unidades convencionales, y sí los hay en el Virxe da Xunqueira de  Cee, con una persona más en planta para un total de nueve.

La buena noticia es que se produce un descenso en el incremento de nuevos contagios, con 657 en las últimas 24 horas frente a loas 1.011 detectados el día anterior. Actualmente son 12.360 las personas con la infección activa en la demarcación, lo que supone un descenso de 575 con respecto al sábado, en una jornada en la que se produjeron 1.228 altas.

Los últimos positivos salieron a la luz en las 2.453 pruebas realizadas en las últimas horas (59 más que la jornada previa), de las cuales 1.138 fueron PCR, 814 antígenos y 501 test de otro tipo. Así, la tasa de positividad desciende hasta un 24,7 frente al 33,5 de la jornada anterior, pero todavía sigue con valores por encima del 5 % recomendado por la OMS para dar por controlada la pandemia.