Suecia, el segundo país europeo que levanta todas las restricciones

Gabriela Consuegra
Gabriela Consuegra REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Johan Nilsson | EFE

A partir de este miércoles, la ciudadanía disfrutará de la vuelta a la normalidad luego de que las autoridades informaran que el covid-19 ya no se considera una enfermedad «crítica» para la sociedad

09 feb 2022 . Actualizado a las 12:19 h.

Primero fue Dinamarca y ahora Suecia. Es el segundo país europeo en decirle adiós a las restricciones y decretar el fin de la pandemia. Desde este miércoles, sus ciudadanos podrán volver a la vida de antes: sin distancias. A las calles de antes: sin mascarilla. A los restaurantes de antes: sin aforos. Quedan atrás todas las medidas de control del coronavirus debido a la menor peligrosidad de la variante ómicron, que ha vaciado los hospitales, y al alto porcentaje de personas vacunadas: el 72,6 % del total de la población sueca tiene la pauta completa y el 40,1 % cuenta además con la tercera dosis.

A partir de hoy, Suecia ya no considera el covid-19 como una enfermedad «crítica» para la sociedad, aunque se mantiene el alto porcentaje de contagios en el país -y de hecho con cifras récord-. Sin embargo, la incidencia del virus en la población ya no se refleja en la presión asistencial y, a partir de ahora, este será el único indicador que importe.

Lo adelantaban ya los epidemiólogos españoles en una entrevista previa con La Voz, aunque recordaban que en España, de momento, la situación en los hospitales aún no es óptima, ya que muchos deben lidiar con una saturación importante por el covid: «Una vez que el sistema sanitario se descongestione, será el momento perfecto para dejar de contar, de preocuparnos por los contagios y solo fijarnos en los casos graves y en la protección de los más vulnerables», aseguraba Quique Bassat, investigador Icrea del ISGlobal.

Tras apostar por muchas recomendaciones y apelar a la responsabilidad individual durante la primera ola, las autoridades suecas introdujeron más restricciones a partir del segundo pico que se produjo en otoño del 2020 y mantuvieron esa línea desde entonces. No obstante, el panorama ha cambiado debido a dos factores fundamentales: los niveles de población vacunada (83,8 % de los mayores de 12 años tienen la pauta completa y 53,1 % cuenta con la dosis de refuerzo) y la menor incidencia hospitalaria que se le ha atribuido a la variante ómicron, predominante a nivel mundial.

Así las cosas, la restauración podrá permanecer abierta después de las 23 horas y desaparecerán todos los límites de aforo en actos públicos. También queda atrás la recomendación de trabajar desde casa, de reducir los contactos en interiores y de usar la mascarilla en transporte público, si bien esta medida nunca ha sido obligatoria en el país escandinavo. Finalmente, los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE) podrán entrar libremente en Suecia sin tener que presentar un test de coronavirus.

Las autoridades suecas han recordado que solo se mantienen algunas recomendaciones: quedarse en casa si se hay síntomas compatibles con el coronavirus, evitar las aglomeraciones en el caso de los no vacunados y hacer la cuarentena de cinco días cuando la persona contagiada trabaje en hospitales o centros sanitarios.