«Lo de Belén», un programa de testimonios de anónimos

M. P. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Europa Press

El espacio se estrena esta tarde dentro de «Sálvame»

28 mar 2022 . Actualizado a las 09:14 h.

«Estoy deseando escucharos, estoy deseando escucharte. ¿Queréis contarme vuestra historia? ¿Quieres contarme la tuya? Pues te espero en Sálvame», dice Belén Esteban en la promoción de su nuevo programa, Lo de Belén. La cadena Telecinco, en plena sangría de pérdida de audiencia del que fue uno de sus grandes éxitos, busca poder reconquistar el terreno cedido a su principal competidor, Antena 3.

Anunciado como algo novedoso, el formato es muy antiguo y recuerda poderosamente a otros talk-shows que triunfaron en la década de los 90 y los años 2000. La fórmula era sencilla: una persona anónima cuenta su historia (trágica o sorprendente, o ambas cosas al mismo tiempo) ante las cámaras.

Tras una semana de vaivenes continuos en Sálvame, primero con la salida hacia otros proyectos de dos de sus directores, después con el adiós de Carlota Corredera, el anuncio de Lo de Belén ha generado gran expectación. En el avance aparece la princesa del pueblo en un mercado, rodeada de placeros y clientes al ritmo de Saoko, una de las últimas canciones de Rosalía.

Belén Esteban se da un pequeño baño de masas mientras invita a los espectadores a que le cuenten su historia. El título recuerda poderosamente a uno de los programas de la competencia, en concreto el de La Sexta que presenta Jordi Évole. Pero el espíritu parece inclinarse más hacia El diario de Patricia, que lanzó a la fama Patricia Gaztañaga en Antena 3. Las propuestas no dejan lugar a dudas: «¿Tu abuela o tu abuelo se han quedado viudos y quieres que encuentren compañía?» o «¿Te has operado más que Matamoros?».

Belén, de nuevo presentadora

Aunque pueda parecer que Lo de Belén es el salto de Esteban como presentadora, lo cierto es que ya probó suerte hace años, también de la mano de La Fábrica de la Tele.

Hay que recordar que la colaboradora recaló en el programa, que lleva en la parrilla desde el año 2007, con el puesto de copresentadora desde su sillón de colaboradora estrella de El programa de Ana Rosa. A pesar de que presentó secciones en varios momentos, nunca llegó a ejercer como tal. Cuando Jorge Javier Vázquez comenzó a ausentarse por las galas de Gran Hermano o Supervivientes, tomaron su relevo Paz Padilla (ahora despedida), Carlota Corredera, Nuria Marín y Kiko Hernández, pero nunca recayó en Belén Esteban esa responsabilidad.

En el 2012 se estrenó Los ojos de Belén, un programa que también comenzó emitiéndose dentro del Deluxe y con el que Esteban visitó a las mariscadoras de A Illa de Arousa.

El espacio se retomó con otras cuatro entregas en el 2014, después de que Belén pasase un tiempo alejada de la televisión para tratarse y curar sus adicciones. A lo largo de nueve entregas la princesa del pueblo habló de temas como el sexo, el ocultismo, la fe, y visitando, además de Galicia, lugares como Asturias, Granada o Marruecos.