Niegan un nuevo juicio a Ghislaine Maxwell, la amante que le facilitaba menores al pederasta Jeffrey Epstein

La Voz NUEVA YORK / EFE

SOCIEDAD

Ghislaine Maxwell
Ghislaine Maxwell REUTERS TV

La británica, hija del dueño de «The Daily Mirror», alegaba que un miembro del jurado no fue imparcial porque había sufrido abusos

02 abr 2022 . Actualizado a las 13:16 h.

Un tribunal de Nueva York denegó este viernes un nuevo juicio a la británica Ghislaine Maxwell, hija del empresario Robert Maxwell, dueño del diario británico The Daily Mirror, declarada culpable de tráfico sexual de menores el pasado mes de diciembre, y que había solicitado la anulación del proceso por irregularidades cometidas por uno de los miembros del jurado.

Una decisión emitida por la juez Alison Nathan concluye que el jurado número 50, que había sufrido abusos sexuales siendo menor que no había revelado en el cuestionario durante el proceso de selección, no omitió esta información de manera deliberada.

«Fue muy desafortunado, pero no deliberado», apuntó Nathan en el documento judicial, que concretó además que el jurado 50 no «tenía un prejuicio» contra Maxwell y que «pudo servir como un jurado justo e imparcial».

El sistema del jurado, apuntó la togada, «no excluye a individuos con experiencias similares a los asuntos que se tratan en el juicio cuando esos individuos pueden prestar servicio de manera justa e imparcial».

El jurado había marcado la casilla «no» a la pregunta de si había sufrido abuso sexual en el cuestionario de evaluación con el que se trata de elegir a los ciudadanos más objetivos posibles ante un juicio.

Maxwell, de 60 años y considerada el brazo derecho del difunto Jeffrey Epstein, fue declarada culpable de tráfico sexual de menores el pasado 29 de diciembre, y será sentenciada el próximo 28 de junio.

El equipo legal de la británica había solicitado que el juicio fuera anulado después de que un miembro del jurado explicara a los medios que durante las deliberaciones del juicio contó a los otros miembros que había sido víctima de abuso sexual y describió lo que recordaba de esos sucesos.

En su momento, los fiscales argumentaron que Maxwell mintió durante una comparecencia en 2016 que formaba parte de una demanda por difamación presentada por Virginia Giuffre, cara visible del caso Epstein, quien acusó al príncipe Andrés de Inglaterra de haber mantenido relaciones sexuales con ella cuando era menor, con Epstein como intermediario.

Si bien esta demanda se resolvió por una cantidad que no trascendió, los fiscales utilizaron partes del testimonio jurado de Maxwell como base para los cargos, argumentando que mintió cuando se le preguntó sobre las actividades de Epstein al negar conocer el reclutamiento e interacciones con niñas menores de edad.

Maxwell, que reconoció haber contratado a Giuffre como masajista de Epstein cuando tenía 17 años en su finca de Palm Beach, negó tener conocimiento de cualquier abuso sexual: «Puedes ser masajista profesional a los 17 años en Florida». «Hasta donde yo sé, una masajista profesional se presentó para recibir un masaje. No hay nada inapropiado o incorrecto en eso», dijo.

Una de las cuatro mujeres que acusaron a Maxwell de tráfico sexual, aseguró en el juicio haber sido «captada» por la británica cuando le presentaron al expresidente de Estados Unidos Donald Trump, a la edad de 14 años.

En concreto, el diario británico The Independent publicó declaraciones del jurado, en las que se describió a sí mismo como superviviente de abusos sexuales que sufrió cuando era niño e indicó que ese hecho había influido a la hora de calibrar los testimonios de las víctimas y valorar el veredicto a Maxwell.

El hombre señaló que tras haber escuchado en el juicio los testimonios de cuatro mujeres que dijeron haber sido víctimas de Maxwell, todas mostraban un «patrón» parecido sobre cómo habían sido engañadas y víctimas de abuso y aseguró que creyó todos sus testimonios.