La incidencia del covid en mayores de 60 años cae por primera vez en un mes

Álvaro Soto AGENCIAS / COLPISA

SOCIEDAD

AINHOA GARCÍA

Los ingresados en Galicia bajan en medio centenar, pero el Sergas notifica diez muertes más

15 jul 2022 . Actualizado a las 17:36 h.

Un mes después, la séptima ola del covid-19 rompe su tendencia al alza y comienza a descender, según el informe del Ministerio de Sanidad publicado este viernes, que muestra una caída de la incidencia acumulada en los mayores de 60 años, la única que se mide en la actual fase de gripalización de la pandemia. Este indicador se sitúa en los 1.158,64 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, 67 menos que el martes, y augura una situación mejor para las próximas semanas.También invita al optimismo la incidencia a siete días, que está en 477, es decir, bastante menos que la mitad de la de 14, aunque el aumento de los contactos durante las vacaciones invita a mantener la cautela.

De cualquier forma, no se producía una caída en la incidencia desde el 14 de junio, cuando se marcaron 578 casos. Concluía entonces una pequeña olita que había comenzado precisamente a principios de abril, coincidiendo con el inicio de la gripalización, y que alcanzó su máximo con 856 puntos el 13 de mayo. Pero en el último mes, todo ha sido un aumento de infecciones que ha vuelto a presionar a los servicios asistenciales, eso sí, de menor modo que en olas anteriores.

De hecho, la ocupación de camas totales en los hospitales por pacientes covid ha vuelto a situarse en el riesgo medio (9,70 %), después de que el martes superara el umbral del 10 % que marca el riesgo alto. En los centros sanitarios españoles están ingresados 11.713 enfermos de coronavirus, de los que 513 se encuentran en cuidados intensivos. Ahí, en las UCI, los pacientes covid representan el 5,88 % de los ingresados, ligeramente por encima del 5,7 2% notificado el martes.

Sin embargo, el aumento de los contagios de las últimas semanas se está traduciendo ahora en un incremento de fallecimientos. El departamento de Carolina Darias ha notificado 400 fallecidos por covid desde el martes, lo que eleva el total de decesos desde el inicio de la pandemia, con prueba positiva, a 109.348.

Los ingresados en Galicia bajan en casi medio centenar

Mientras tanto, los pacientes de covid-19 ingresados en los hospitales gallegos han vuelto a caer en las últimas horas hasta los 850, que son 45 menos que hace un día. Sin embargo, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha notificado 10 nuevas muertes de personas infectadas por coronavirus.

Además de la evolución positiva de los pacientes que requieren hospitalización, los contagios detectados en 24 horas por el Sergas han vuelto a descender hasta los 840, mientras que los casos activos de la enfermedad han registrado un nuevo repunte, aunque ligero, hasta los 13.865.

En lo que respecta a los fallecidos, la Xunta ha notificado otros 10 -de personas con patologías previas- correspondientes a cuatro días diferentes, entre el lunes 11 y el jueves 14 de julio. El lunes, murió diagnosticada de covid una mujer de 84 años en el área sanitaria de Vigo, y el martes, en este mismo distrito, falleció otra de 88.

El miércoles 13 se produjeron siete óbitos: dos en el área de Vigo (mujer de 91 y hombre de 85 años), dos en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (mujeres de 96 y 94), otros dos en A Coruña-Cee (varones de 91 y 85) y uno en la de Santiago-Barbanza (hombre de 71). La última muerte se registró el jueves 14 en el área de Ourense (hombre de 78). Con esta decena de nuevos fallecidos, el listado oficial de víctimas que deja la pandemia en Galicia es de 3.727.

Este descenso es generalizado en las siete áreas sanitarias. Así, la que cuenta con más hospitalizados covid es la de A Coruña-Cee, con 174 (-7), de los que 10 están en la UCI (-1); seguida de la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 159 (-3), cuatro de ellos críticos (sin variación).

Del mismo modo, descienden los ingresados en la de Lugo-A Mariña-Monforte a 129 (-10), de ellos seis en cuidados intensivos (-1); la de Santiago-Barbanza, a 118 (-3), con tres en UCI (=); la de Pontevedra-O Salnés, con 114 (-11), aunque han subido a tres los que están críticos (+1); la de Vigo, a 91 (-7), de ellos dos (-1) en la UCI; y la de Ferrol, a 65 (-4), con solo uno en cuidados intensivos (=).