Agoney y Blanca Paloma, favoritos para el Benidorm Fest

c. n. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Salvo sorpresa, uno de los dos se convertirá esta noche en el representante de España en Eurovisión de este 2023.  Karmento, Megara, Alice Wonder, Fusa Nocta, José Otero y Vicco se suman a los favoritos en la gala final que se emitirá en La 1 de RTVE y RTVE Play a partir de las 22:05 horas

04 feb 2023 . Actualizado a las 20:38 h.

La segunda edición del Benidorm Fest llega a su fin. Hoy, a las 22.05 horas, en La 1 de RTVE, tendrá lugar la gran final del certamen, que decidirá cuál de los ocho concursantes debe emprender la carrera hacia Eurovisión. De la primera semifinal, celebrada el martes, salieron elegidos, de mayor a menor puntuación, Agoney, con Quiero arder; Alice Wonder, con Yo quisiera; Fusa Nocta, con Mi familia, y Megara, con Arcadia. En la segunda se coronó la repetidora Blanca Paloma, con EAEA; Vicco, con Nochentera; José Otero, con Inviernos en Marte, y Karmento, con Quiero y duelo.

Orden y favoritos

Al igual que en Eurovisión, el orden de las actuaciones es vital. Actuar un puesto arriba o uno abajo puede ayudar o perjudicar al artista. Ayer, la delegación de RTVE realizaba un sorteo que definía el orden. La primera será Karmento, seguida de Megara, Alice Wonder, Fusa Nocta, Agoney, Blanca Paloma, José Otero y Vicco. En las semifinales ya se ha podido valorar el interés que los artistas despiertan entre el público y en el jurado. Blanca Paloma y Agoney fueron los favoritos en sus respectivas galas, por lo que muchos dan por hecho que la disputa por la victoria estará entre ambos.

Estas son las canciones que compiten hoy 

Karmento. Quiero y duelo

Megara. Arcadia

Alice Wonder. Yo quisiera

Fusa Nocta. Mi familia

Agonei. Quiero arder

Blanca Paloma. EAEA

José Otero. Inviernos en Marte

Vicco. Nochentera

Duración del programa

La duración de las dos galas celebradas durante esta semana no ha pasado desapercibida. Mientras que la primera de ellas se extendía hasta pasada la una de la madrugada cuando, según la escaleta, tenía marcado su fin para las doce y media de la noche, la segunda controló mejor el tiempo. Aún así, tampoco se ajustó al horario y terminó 20 minutos más tarde de lo previsto. Las semifinales arrancaron a las 22.50 horas en La 1 y RTVE Play, pero la final está prevista para las 22.00 horas. Así, el cierre del programa figura para las 23.55 horas.

Descenso de espectadores

El arranque fue flojo en cuanto a audiencias. La primera semifinal se conformaba con un discreto 10 % de cuota de pantalla y 1.040.000 telespectadores. Ante las críticas recibidas por la realización y la falta de ritmo, el frío dato del martes siguió una tendencia descendente. La noche del jueves, pese a las mejoras en la parte técnica, la retransmisión se llevaba un nuevo batacazo. Llegaba milagrosamente al millón de espectadores con un 9 % de cuota de pantalla. Lejos quedan los datos alcanzados en la pasada edición. Sobre todo, en Galicia. Con un total de 475.000 espectadores, que supusieron un 49,6 % de cuota de pantalla, la final se posicionó como la retransmisión la emisión no deportiva más vista en la comunidad en los últimos tres años y medio. La polémica con el sistema de votación, que penalizó a Tanxugueiras pese a ser las favoritas del público, se sumó a la falta de nombres conocidos entre los artistas elegidos este año para desinflar la burbuja,