Una madre gestante: «Ana Obregón pasa mucho de la edad para ser madre de intención»

r. r. REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Melisa Gutiérrez, que ayudó a una pareja española a tener un hijo en California, cree que la mujer que ofreció su vientre a la presentadora quedó conmovida por su historia

31 mar 2023 . Actualizado a las 12:24 h.

Melina Gutiérrez es madre gestante, vive en Los Ángeles (California) y nunca había oído hablar de Ana García Obregón. Hasta que este periódico le pidió una opinión sobre el caso. Empezó a informarse y de todos los datos recabados hubo uno que le llamó especialmente la atención: la edad de la actriz y presentadora. Más allá de que el bebé haya nacido por gestación subrogada, 68 años para ser madre le parecen demasiados a Melina. «Pasa mucho de la edad para ser madre de intención», explica.

Pero, hecha esta salvedad, matiza que la regulación de la gestación subrogada en los estados de su país en los que está aprobada es lo suficientemente proteccionista como para garantizar los derechos y el futuro bienestar del bebé. «Me imagino —cuenta— que ha dado pruebas de que está bien de salud, que es psicológicamente estable, que puede cuidar a su bebé y que seguro que tendrá ayuda para poder hacerlo. También pienso que la surrogate —madre gestante— que la escogió para ayudarla se ha conmovido con su historia, con su deseo de ser madre, y por eso quiso ayudarla». Melina, en base también a su experiencia, elude juzgar a Ana García Obregón.

 

«En Estados Unidos —señala— las surrogates escogemos a quienes queremos ayudar, por lo que su surrogate la habrá escogido a ella por alguna razón especial».

  Lo que también llamó la atención de Melina Gutiérrez fueron los comentarios negativos, incluso despectivos, que se realizaron en las redes sociales ante la imagen de Ana García Obregón saliendo del hospital con el bebé en brazos en una silla de ruedas. Sin embargo, es lo más común en Estados Unidos y lo que dictan las normas. «En los hospitales de Estados Unidos —precisa— el protocolo es salir en silla de ruedas para evitar caídas o algún incidente ante el que te puedan presentar una demanda».

«Ha tenido la poca vergüenza de salir del hospital en silla de ruedas» fue uno de los cientos de mensajes que los usuarios de redes sociales dejaron en España tras ver las imágenes de Ana Obregón. Pero en este caso no tenían ninguna razón.

Melina Gutiérrez tampoco entiende las críticas a la gestación subrogada, porque en California, donde vive, es de lo más normal. De hecho, ella tiene cuatro hijos propios, de los que dos son mellizos, pero hace cinco años decidió ayudar de forma desinteresada a una pareja española y ofrecerle su vientre. «Lo hice —explicó en su momento— después de escuchar la historia de Patricia y David, que llevaban 18 años tratando de tener hijos. Por otro lado, soy una mujer fértil, tengo un útero superfuerte y llevé a mis mellizos hasta las 38 semanas sin ningún problema».

También ofrece una visión poco conocida sobre la regulación de la gestación subrogada en California. «En este país no puedes ser gestante subrogada por necesidad, porque para poder hacerlo no puedes tener bajos recursos y, si la mujer recibe por ejemplo ayuda del Gobierno, ya no se le permite». Y lanza un deseo para España: «Ojalá se legalizara en su país».