Nuevo retraso en la ley de familias

La Voz

SOCIEDAD

iStock

El Gobierno negocia con las fuerzas nacionalistas, que reclaman respeto a las competencias autonómicas y financiación

16 may 2023 . Actualizado a las 13:01 h.

La Mesa del Congreso ha vuelto a ampliar este martes el plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley de familias mientras siguen las negociaciones del Gobierno con ERC y otras fuerzas nacionalistas que exigen respeto a las competencias autonómicas y financiación. «Le pido al Gobierno, al PSOE y a Unidas Podemos que no repitan el modelo de la ley de dependencia y que con nosotros no vale el chantaje. Es una ley muy guay, pero ¿cómo se paga?», manifestó en rueda de prensa en el Congreso el portavoz de ERC, Gabriel Rufián.

El proyecto enviado al Congreso cuenta también con el rechazo del PNV, EH-Bildu y el PDeCAT ante lo que consideran una invasión competencial. Diseñada por el Ministerio de Derechos Sociales que dirige Ione Belarra, la norma crea nuevos permisos para el cuidado de familiares o convivientes, asimila las familias monoparentales con dos hijos a las numerosas y reconoce los diferentes tipos de familias.

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, confía en el éxito de las negociaciones para sacar adelante una ley «tan importante», tanto que exige ampliar el plazo para la presentación de enmiendas. «Las intenciones de Unidas Podemos son buenas, pero en casi cada ley que presentan hacen un homenaje a Robespierre», manifestó Rufián, quien marcó como líneas rojas el respeto a las competencia de Cataluña y la financiación. No debe repetirse, a su juicio, lo ocurrido con la ley de dependencia, una ley de buenas intenciones, pero también de frustración porque estuvo infrafinanciada y «se buscó el titular rápido».