El príncipe Enrique no aporta evidencias de que sus teléfonos fuesen atacados

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

El príncipe Enrique llega al tribunal de Londres para su segunda comparecencia
El príncipe Enrique llega al tribunal de Londres para su segunda comparecencia NEIL HALL | EFE

Sostiene ante el juez que numerosos artículos de los tabloides que citan fuentes de palacio provenían en realidad de líneas pinchadas

08 jun 2023 . Actualizado a las 15:32 h.

El príncipe Enrique compareció este miércoles ante el Tribunal Superior de Londres por segundo día consecutivo dentro del caso impulsado por él sobre los supuestos pinchazos telefónicos y otros métodos de vigilancia ilegales que, según denuncia, fueron aplicados durante años por reporteros de tabloides británicos del Mirror Group News (MGN), propietario de cabeceras como Daily Mirror y Sunday Mirror.

En su comparecencia continuó el examen a algunos de los 33 artículos de prensa publicados por diarios de MGN entre 1996 y el 2010, en los cuales, según la acusación, los periodistas accedieron a información privada sobre el príncipe de manera ilegal. Es el caso, según su versión, de algunas publicaciones sobre su relación con su exnovia Chelsy Davy. En ellos, los autores citan «fuentes de palacio» para publicar sus historias, pero el príncipe asegura que existen detalles que nadie conocía y que, sin embargo, salieron a la luz.

En la vista de este miércoles, Enrique respondió a preguntas concretas del abogado de MGN, Andrew Green, sobre varias de esas publicaciones, como un artículo publicado en septiembre del 2007 que hablaba de la «relación aparentemente problemática» que mantenía el duque con la sudafricana.

El artículo difundido por el tabloide The People indicaba, por ejemplo, que «el romance del príncipe Enrique con Chelsy Davy está en crisis tras una serie de amargas broncas» y aseguraba que «la preciosa Chelsy está furiosa y profundamente disgustada con Enrique tras tres discusiones monumentales». «Yo nunca hablé de ningún detalle con gente del palacio sobre mi relación con mi novia, con lo que atribuir esa información a una fuente de palacio es increíblemente sospechoso», observó el duque.

Sostuvo atribuir las informaciones a una «fuente de palacio» es algo que suelen hacer los tabloides de este país para no desvelar la identidad de sus fuentes, y cree que todo es fruto de escuchas ilegales, una tesis que defendió en toda su intervención aunque no pudo aportar ninguna prueba concreta más allá de sus sospechas.

El abogado de MGN replicó que en este punto se encontraban «en el terreno de la especulación total, sobre de dónde podría haber partido esta información».

En otro momento de la comparecencia, el letrado se refirió a las detenciones ocurridas en el año 2006 de un periodista del ya desaparecido diario sensacionalista News Of The World y de un detective privado para preguntar a Enrique si creía que un reportero correría el riesgo de pinchar un teléfono suyo o de su hermano, el príncipe Guillermo.

«Creo que el riesgo vale la pena por la recompensa que se obtiene», respondió el demandante.

«Durante toda mi vida, la prensa me ha engañado, ha encubierto malas prácticas, así que estar aquí sentado ante el tribunal sabiendo que la defensa tiene la evidencia ante sí y que el señor Green dice que estoy especulando... No estoy muy seguro de qué decir sobre esto», afirmó el hijo menor del rey Carlos III, que también fue interrogado por su propio abogado, David Sherborne. Aseguró que encontraría «muy injusto» el hecho de no ganar este juicio contra los tabloides.