La irrupción de aire cálido elevará las temperaturas por encima de los 25 grados en toda la comunidad
22 jun 2023 . Actualizado a las 18:15 h.El verano empieza fuerte. Da la sensación de que el calor estaba esperando su oportunidad. Porque en cuanto el anticiclón se ha situado al norte de la Península una masa de aire cálido procedente de África ha disparado las temperaturas. Este jueves las máximas ya fueron elevadas de manera generalizada, incluso en la costa norte de Lugo.
Este viernes, coincidiendo con San Xoán, la influencia de las altas presiones se va a reforzar todavía más. Esta previsto una subida bastante notable de los valores diurnos y también de las mínimas. Especialmente elevado será el ascenso térmico en Ourense, donde el termómetro podría alcanzar 35 grados y no descender en ningún momento de los 19 grados.
En A Coruña, donde se espera la celebración más multitudinaria de la comunidad gallega, también será una jornada muy calurosa. La combinación de cielo despejado y aire africano provocará un incremento de las máximas hasta los 26 grados. Además, el viento soplará flojo con algún intervalo moderado y, por tanto, la sensación térmica de calor será intensa. La noche será prácticamente tropical. Una situación casi idéntica habrá en Ferrol, con máximas un poco más elevadas que en la ciudad herculina, en torno a los 28 grados.
En Vigo y sus alrededores, donde también se celebra a lo grande el San Xoán, se espera una jornada muy soleada y con temperaturas de hasta 30 grados. Las mínimas oscilarán entre 19 y 20 grados así que será una madrugada bastante cálida. La previsión para Pontevedra señala exactamente lo mismo.
En Santiago y Lugo el pronóstico indica cielos despejados, máximas en torno a los 29 grados y con mínimas algo más bajas que en el resto de las ciudades aunque no descenderán de los 16 grados.
Niebla, la gran amenaza
La previsión del tiempo para este viernes es bastante buena para disfrutar de las actividades al aire libre. Incluso la marea no supone un problema para las hogueras en las playas porque no será una marea viva y además por la noche irá bajando. Sin embargo, hay un elemento que podría aparecer a lo largo de la madrugada y que empañaría un poco la fiesta: la niebla de advección.
Como el viento va a soplar suave, por la noche el aire en contacto con el mar se va a enfriar y condensar, formando nubes bajas. Al igual que ocurre con las tormentas es un fenómeno meteorológico difícil de predecir. Únicamente se pueden anunciar las condiciones que suele propiciar su formación. Y en este caso las hay. Lo bueno es que si finalmente irrumpe lo haría entrada ya la noche, pero lo malo es que provocaría un cambio brusco de las condiciones, sobre todo en lo referente a las temperaturas que descenderían de manera súbita y notable.
Pasado San Xoán, el anticiclón continuará reforzado entre la costa norte gallega y el Reino Unido. El sábado y el domingo volverán a ser días muy calurosos, especialmente en el interior de la comunidad. Sin embargo, la posibilidad de que aparezcan las nieblas seguirá siendo alta.
La semana que viene todo apunta a que el viento de componente norte va a generar un importante contraste tanto en las temperaturas como en el estado del cielo entre las provincias del norte y del sur.