![](https://img.lavdg.com/sc/kS_A1W1sVWAFLCuB0joUQlq8Puo=/480x/2023/07/13/00121689273121703896800/Foto/j13l3033.jpg)
La séptima edición se celebra del 29 al 31 de julio, con conciertos, citas gastronómicas e instalaciones artísticas
14 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Deus, Morgan, Jane Weaver, Jimena Amarillo, Oracle Sisters, La Costa Brava, Tito Ramírez, Catuxa Salom, Pamela Rodríguez, Pastor Eléctrico, Toorai, Lontreira y las sesiones de Nanein Dj, Tangerine Sistas y Tristón Dj. La organización del Festival 17? Ribeira Sacra presentó este jueves en Compostela la heterodoxa nómina que conforma el cartel de su séptima edición, que se celebra en los días 29, 30 y 31 de julio.
Acompañado de representantes de la Axencia de Turismo de Galicia, la Axencia Galega de Industrias Culturais y de las marcas colaboradoras: Cervezas Alhambra, Bodegas Regina Viarum y Bodega Proencia, el director del proyecto, Carlos Montilla, defendió la filosofía de su propuesta, que se fundamenta en ofrecer al aficionado a la música «una experiencia irrepetible durante un fin de semana en un territorio tan especial como es la Ribeira Sacra», al tiempo que anima al público, buena parte llegado de fuera de Galicia, a conocer y difrutar los valores paisajísticos y culturales que guardan los municipios lucenses de Sober, Chantada y A Pobra do Brollón, que son los lugares adonde el festival lleva su música y contenidos paralelos.
Una de sus actividades —ya asentada en del 17?— es el concierto sorpresa que se realiza en un catamarán que atraviesa los cañones del Sil, una propuesta de Alhambra que fue galardonada como mejor activación de marca en los premios Fest de 2022; en ella los asistentes no descubren el nombre del artista hasta que la embarcación se adentra en las aguas del río.
La oferta gastronómica, uno de los pilares del festival y que ofrece una selección de platos de calidad elaborados por chefs de renombre de la zona, se reparte este año entre el restaurante Vértigo de bodegas Regina Viarum, que dispondrá de varios puestos de comida durante los conciertos que se celebran en dicho espacio, y A Faragulla, de Chantada y con Toño Lorenzo a los fogones, que habilitará un área gastro durante los conciertos de Jimena Amarillo y Catuxa Salom.
El arte, de la mano de Suso Fandiño
La faceta artística del Ribeira Sacra llega de la mano del creador santiagués Suso Fandiño, un proyecto comisariado por la Cooperativa Performa y que se desarrollará en el recinto de Regina Viarum, en un intento de expandir la cultura más allá de la música. Fandiño propone dos instalaciones pensadas para este encuentro y que intervienen los espacios de la bodega. En una, el río se vuelve protagonista, apelando al paisaje como género artístico y tomando la arquitectura como lienzo. En la otra, la idea de frontera o mapa como configuración que se desdibuja o construye en función de la acción humana, fundamenta una gran pieza construida a base de antiguos globos terráqueos luminosos.