El Gobierno catalán cerrará las duchas en las instalaciones deportivas por la sequía
SOCIEDAD

Decretará el estado de emergencia en enero, lo que implica un tope de 200 litros de agua al día por habitante
12 dic 2023 . Actualizado a las 18:23 h.El consejero catalán de Acción Climática, David Mascort, confirmó este martes que el Gobierno autonómico decretará la emergencia por sequía en enero, lo que conllevará nuevas restricciones en el consumo de agua como un tope de 200 litros por habitante al día. Durante este estado no se podrán poner en marcha nuevos hoteles u otras actividades o servicios turísticos.
En cuanto a la ganadería, no se expedirán autorizaciones de entrada de animales para nuevas explotaciones ganaderas o para la ampliación de las que ya existen y, aunque se permitirá seguir con el riego de las arboledas para evitar el «estrés hídrico» y se prevé dar luz verde al riego de algunos espacios deportivos federados, se pedirá restringir el uso del agua en vestuarios y duchas. «Tras la actividad física habrá que ducharse en casa», precisó Mascort.
Si nada cambia, el nivel de los pantanos de las cuencas internas caerá el mes que viene por debajo del 16 %. La emergencia podría pasar a un segundo nivel, con un límite de 180 litros por habitante al día, e incluso a un tercero, con una restricción a 160 litros, si fuera empeorando la situación.
En cuanto a las sanciones a los ayuntamientos que no cumplan, Mascort insistió en que no es el objetivo, pero si no se acata, se multará. Begur y Palau-Saverdera ya han sido sancionados.