Escrivá se queda sin Carme Artigas para acometer la digitalización en su nuevo ministerio

Edurne Martínez COLPISA

SOCIEDAD

Pedro Puente Hoyos | EFE

La secretaria de Estado de inteligencia artificial anuncia que abandonará el cargo esta misma semana para volver al sector privado

19 dic 2023 . Actualizado a las 16:32 h.

La secretaria de Estado Digitalización e inteligencia artificial (IA) Carme Artigas, ha anunciado este martes que esta será su última semana en el cargo, ya que vuelve a la empresa privada. Artigas acaba de firmar en la UE el nuevo reglamento sobre(IA) tras meses de duras negociaciones y ha decidido volver al sector privado ahora que José Luis Escrivá ha asumido el cargo como nuevo ministro de Transformación Digital.

En evento sobre IA y nuevas tecnologías organizado por Expansión, Artigas ha anunciado que este sería su último acto público en el que participaría, ya que este viernes terminaría su etapa como secretaria de Estado. Tras agradecer al ministro Escrivá la confianza depositada en ella para representar a España en la negociación del reglamento de la IA en la etapa de la presidencia española de la UE que acaba el 31 de diciembre, señaló que ahora se centrará en su tarea de copresidenta del órgano consultivo de la ONU para la IA, que busca lograr una regulación mundial de la IA.

 «El destino ha querido que este sea mi último evento público, cerramos una gran etapa de casi cuatro años donde hemos hecho muchísimo para el país y su posición a nivel internacional», afirmó.

De hecho, uno de los principales objetivos del Gobierno para la presidencia de la UE era alcanzar un acuerdo para el futuro reglamento sobre la IA, el cual se espera que se publique oficialmente el próximo mayo tras las intensas negociaciones que culminaron a comienzos de este mes. El pasado 8 de diciembre los negociadores lograron, tras casi 40 horas de conversaciones, cerrar el primer acuerdo para fijar las reglas con las que limitar la IA.

Artigas ocupa la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial desde 2020 y es una reconocida experta en IA, 'big data' e innovación tecnológica que cuenta con alrededor de 30 años de experiencia en la industria. Su nombre había aparecido en las quinielas como futura ministra de Economía, pero con la creación del nuevo ministerio de Transformación Digital la opción quedaba más lejana.