Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda, y su boda íntima entre viñedos

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

Europa Press

La carismática política, que dimitió por sorpresa hace más de un año, contrajo matrimonio con el periodista Clarke Gayford

14 ene 2024 . Actualizado a las 13:18 h.

La carismática ex primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, que dimitió por sorpresa hace casi un año y unos meses después que su partido perdió el poder, se casó este sábado en Nueva Zelanda con su pareja y padre de su hija, el periodista Clarke Gayford.

La íntima boda, que se retrasó dos años debido a la pandemia de la covid-19 y a la que asistieron sobre todo familiares de la pareja, tuvo lugar en un entorno íntimo en los viñedos de Hawke's Bay. Según las fotos de la boda, Ardern, de 43 años, apareció en la ceremonia con vestido de novia largo y su marido, de 47 años, con un traje negro y una corbata del mismo color y ambos se pasearon entre los viñedos de la finca.

FELICITY JEAN PHOTOGRAPHY | REUTERS

La pareja ha mantenido el silencio sobre los detalles de la boda, pero en un pequeño país de 5 millones de habitantes los medios locales sabían con antelación el lugar y hasta la hora del enlace. En las inmediaciones de la boda se reunieron un puñado de antivacunas para protestar contra la exmandataria, cuyo Gobierno aplicó duras medidas de restricción contra la pandemia.

Ardern y Gayford, que llevan cinco años de relación, tuvieron una hija en el 2018 y tenían planeado casarse en el 2022, pero la pandemia desbarató sus planes. La exmandataria exhibió una gran empatía y determinación en su gestión tras el atentado supremacista de 2019 que causó 51 muertos en dos mezquitas en Christchurch y después con las medidas contundentes durante la pandemia del covid-19.

FELICITY JEAN PHOTOGRAPHY | REUTERS

Los medios acuñaron el término «jacindamanía» para explicar la ola de admiración causada entre jóvenes y ciudadanos. Las restricciones hicieron que Nueva Zelanda fuera uno de los países menos afectados por el covid-19, pero también afectaron negativamente a la economía y dificultaron el regreso de miles de neozelandeses a su país.

El 19 de enero del 2023, la exmandataria presentó su dimisión de manera sorpresiva al alegar agotamiento y en un momento en el que su formación, el Partido Laborista, llevaba semanas cayendo en las encuestas de intención de voto. De hecho, el conservador Partido Nacional ganó las elecciones del pasado octubre y su líder, Christopher Luxon, se convirtió en el primer ministro al frente de una coalición tres partidos.

Tras dejar la política, Ardern inició varios programas en la escuela Kennedy de la Universidad de Harvard en Estados Unidos sobre liderazgo y extremismo en internet.