
Se ha activado para este lunes en todo el litoral gallego por olas de hasta siete metros entre Ortegal y Bares
22 ene 2024 . Actualizado a las 15:17 h.La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta activó este domingo la alerta naranja para este lunes por temporal costero en todo el litoral gallego. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno meteorológico adverso estará activo desde primeras horas de la mañana en el noroeste y oeste del litoral de A Coruña y en la Mariña lucense y al mediodía se extenderá al suroeste de la costa coruñesa y, por la tarde, al litoral de la provincia de Pontevedra.
De esta forma, se espera mar combinado del noroeste con olas de hasta seis metros, que pueden alcanzar los siete metros entre Ortegal y Bares, en A Coruña. En la jornada de este domingo está activada la alerta amarilla por temporal costero en el noroeste y oeste de A Coruña y en la Mariña lucense y la situación en el mar irá empeorando a lo largo de este domingo.
El aviso de nivel amarillo de esta jornada dejará vientos de fuerza ocho de 50 a 61 kilómetros por hora entre Fisterra y Sisargas, entre Ortegal y Bares y mar adentro. Además, de forma ocasional, pude darse viento en el mar de 74 kilómetros por hora y mar combinado de oeste aumentando a olas de cinco metros y rolando al noroeste.
Por lo demás, la jornada del lunes estará protagonizada por la llegada de un frente poco activo, que, según informa Meteogalicia, dejará una jornada de cielos cubiertos y lluvias que se adentrarán desde el oeste de la Comunidad. Las precipitaciones irán disminuyendo a medida que avance el día, dejando algo de orballo en la costa atlántica. Las temperaturas mínimas experimentarán un ascenso moderado y las máximas se mantendrán sin cambios. El viento soplará del sur con intervalos moderado en las Rías Baixas y fuerte a primeras horas del día entre Prior y Estaca de Bares.
Este martes Galicia volverá a situarse de nuevo en una situación intermedia entre las altas presiones localizadas en el sur peninsular y una borrasca en el norte de Escocia. Por tanto, tendremos cielo parcialmente nublados por la mañana en la mitad occidental y hay probabilidad de alguna lluvia ligera en la franja atlántica. Pero el cielo se irá aclarando según avance el día y las temperaturas máximas seguirán ascendiendo, hasta alcanzar máximas muy agradables y elevadas para la época en muchos puntos, de hasta 18 y 19 grados.
La Agencia Estatal de Meteorología ya predijo que la semana que hoy comienza será en España más seca de lo habitual, debido a que las bajas presiones serán empujadas hacia el norte por las altas presiones, que bloquearán la entrada de borrascas. Según los modelos meteorológicos, hay una probabilidad alta de que se forme una dorsal anticiclónica que se encargará de canalizar aire cálido subtropical hacia la Península y es probable que haga que se registren valores de récord y temperaturas más propias del mes de marzo que del de enero.