La mascarilla no será obligatoria en los hospitales gallegos a partir del martes

La Voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

CESAR TOIMIL

La protección se limitará a urgencias, puntos de atención continuada y aquellos servicios en los que haya pacientes inmunodeprimidos

29 ene 2024 . Actualizado a las 13:24 h.

La Consellería de Sanidade emitirá este lunes una instrucción que se hará efectiva el martes, día 30, para que el uso general de la mascarilla deje de ser obligatorio en los centros sanitarios. A partir de entonces quedará limitado a los servicios de urgencias, a los puntos de atención continuada (PAC) y a los servicios en los que haya pacientes inmunodeprimidos. Así lo anunció hoy el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña.

«A decisión tómase en base aos informes que temos da Dirección Xeral de Saúde Pública», subrayó el conselleiro. Desde Sanidade se indica que el último informe de la vigilancia de la gripe en Galicia, referido a la semana que finalizó el 21 de enero, destaca que la tasa de consulta en atención primaria disminuyó un 47 % respeto de la semana anterior en el global de la comunidad. Este descenso se observó en las cuatro provincias gallegas.

El informe de los expertos de Salud Pública también refleja que la tasa de consulta disminuyó en todos los grupos de edad. «Temos que agradecer o traballo do persoal sanitario durante todas estas semanas nos momentos nos que a afluencia foi maior, as infraestruturas tanto de primaria e de hospitais estaban preparadas, aínda que houbo algún retraso na atención, loxicamente. Destacar sempre o traballo importantísimo das urxencias na triaxe, onde o paciente que acude cun problema grave é atendido de xeito case inmediato; se houbo algún retraso con algún paciente, pedir desculpas», dijo Comesaña. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La positividad bajó del 20,1 % al 10 %

Respecto a la positividad de las muestras estudiadas, esta se situó en torno al 10 %. Esto supone un claro descenso respeto de la semana anterior, que era del 20,1 %. El informe señala, además, que en la semana que finalizó el 21 de enero, se notificó el ingreso de 103 personas por gripe, Se trata de un 63% menos que la semana previa. 

En la temporada de gripe se notificaron 3.071 ingresos en total. De ellos un total de 161 estuvieron en la UCI. Respeto al covid, el número de casos activos es de 508, de los que 7 están en la UCI y 113 en unidades de hospitalización.

«Galicia, como saben, adiantouse á chegada do pico das infeccións respiratorias, xa no mes de setembro calculamos que sería na semana 52, por iso adiantamos a campaña de vacinación da gripe que empezou o 25 de setembro para ter o maior número de galegos vacinados», reflexionó el conselleiro. «Teño que agradecer aos galegos e ás galegas esa resposta unha vez máis, cos mellores datos do Estado en vacinación de gripe e de covid. Despois fóronse activando os plans de continxencia en distintos hospitais, no mes de outubro, especialmente», añadió.

Comesaña también se refirió a la situación de las urgencias. Al respecto indicó que «teñen sufrido un incremento importante». Recordó las medidas tomadas en el pasado: «Xa no ano 2007 puxemos en marcha un acordo específico retributivo e de condicións laborais para estes profesionais. Estos servicios foron medrando de xeito ininterrumpido. Para nós fan un traballo fundamental». Y habló de los planes de futuro: «Está prevista unha reunión este luns cos xefes de servizo para analizar a situación dos servizos de urxencias e está convocada tamén a mesa sectorial para este martes para tratalo tamén. Temos unha total disposición a falar destes servizos, que para nós son moi importantes e fixeron un gran traballo neste pico de infeccións respiratorias e na pandemia».