Manuel Prol, creador de contenido tecnológico desde A Coruña: «Por cada millón de visualizaciones, YouTube me paga 1.300 euros»
SOCIEDAD
Con 1,8 millones de seguidores en esa plataforma, el pontevedrés afincado en la ciudad herculina se dedica por completo a las redes siendo uno de los pocos «influencers» españoles especializado en el gigante de la manzana
21 nov 2024 . Actualizado a las 00:38 h.Cuando Manuel Prol Pérez (O Grove, 1995) comenzó a hacer vídeos de contenido tecnológico enfocado en la marca Apple, no se imaginaba que iba a poder vivir de ello. «Empecé en el año 2015 a hacer vídeos como una afición. De hecho en los primeros no salía yo en la imagen porque me daba mucha vergüenza», explica el pontevedrés, que desde hace poco más de dos años vive en A Coruña.
Su contenido, que comparte bajo el nombre de Tu Apple mundo en redes sociales, está enfocado en novedades y trucos de los productos de la firma de la manzana. «Cuando empecé estaba en la universidad, estudié Administración de empresas, pero siempre me gustó la tecnología», indica Manuel, que además de hablar de los últimos avances o actualizaciones de Apple, comparte también datos sobre marcas. «Por ejemplo, hablo de accesorios, como fundas para el Iphone, pero también de novedades de softwares de programas que tengan una utilidad para los productos de Apple, como puede ser un programa para transferir archivos o trucos sobre la utilidad del Iphone», dice el influencer, que cuenta con una gran comunidad de seguidores. «El 60 % son de Latinoamérica, y el resto, de España», indica Manuel, que cree que el alto volumen de visitas que recibe desde el otro lado del charco tiene que ver simplemente con una cuestión de números. «Son países con un mayor número de población», indica.
Seguidores de Latinoamérica
Entre sus seguidores también hay muchos gallegos, y buena parte de ellos han reconocido el escenario de algunas sus piezas, ya que Manuel aprovecha rincones de la ciudad, como el paseo marítimo o el parque del paseo de los Puentes, para su trabajo. «A Coruña es muy bonita y por eso a veces grabó algunos vídeos en la calle», comenta el influencer, que se trasladó desde Madrid a la urbe herculina con su pareja. «Viví allí dos años y medio, pero a ella empezó a trabajar en Inditex y nos mudamos juntos a A Coruña. Yo puedo crear contenido desde cualquier lugar del mundo y viniendo aquí estoy más cerca de mi familia», comenta Manuel, que suma 1,8 millones de seguidores en YouTube.
Esa plataforma no es la única en la que trabaja, pero sí su principal fuente de ingresos. «Por cada millón de visualizaciones que tenga un vídeo, YouTube me paga 1.300 euros brutos al mes. Yo tengo entre 8 y 13 millones mensuales a lo a largo del año, pero es variable. Eso que percibo es el la mitad de lo que genero, la plataforma se queda con el otro 50 % y, por supuesto, luego pago los impuestos correspondientes», aclara Manuel. En su caso empezó a monetizar al poco tiempo de empezar. «Vi que tenía seguidores y le metí caña para poder dedicarme a esto».
Fuera de YouTube, los números también lo avalan. En TikTok tiene más de un millón de seguidores, en Instagram casi 400.000 y en X suma 75,5 mil fans. «Detrás de un creador de contenido hay mucho trabajo que no se ve. Subo 5 vídeos a la semana y 2 reels en Instagram. Esto lo tengo que temer planificado. Además, en función de la plataforma tengo que adaptar las piezas. Por ejemplo, en YouTube son vídeos más largos, pero en Instagram son de 30 o 40 segundos» , explica el pontevedrés, que ha lanzado además su propia tienda. «La lancé cuando YouTube activó un botón debajo de los vídeos en el que puedes enlazar productos, vendo camisetas y tazas con frases», explica Manuel, que sobre sí hay prejuicios sobre los influencers dice que sí. « Los que más se conocen no son los mejores ejemplos, ya que ha habido muchas polémicas con determinados perfiles».
Promoción con marcas y su propia tienda
Para su preparar su contenido tiene que actualizarse a diario. «Me informo sobre todo a través de fuentes de Estados Unidos, que es a donde toda esta tecnología llega primero y también con fuentes originales de la Apple, que nos pasan resúmenes con las novedades», señala el creador de contenido.
La realidad virtual y mixta: el futuro por el que apuesta el «influencer» tecnológico
La inteligencia artificial (IA) y la realidad virtual y mixta son, para Manuel Prol, el futuro. «Todas las empresas, Apple, Meta, Amazon, Google... están metiéndose en ese mundo. Ninguno quiere quedarse atrás ni perderse las próximas plataformas que seguro van a pasar por ahí», expone el creador de contenido.
Para abordar estas disciplinas, ha optado por crear un nuevo canal. «Lo hice para no mezclar los dos mundos, ya que hay gente interesada en esto que no lo está en la tecnología de Apple y viceversa», explica el pontevedrés. Así, en su cuenta NEXT Manu aborda la realidad virtual y mixta y la computación espacial aumentada de la mano de vídeos en los que ofrece información o hace revisión de productos, juegos o aplicaciones. «Creo que el futuro va seguir ese camino, no sé si con lentes, pero creo que el siguiente paso va a ir en esa línea. Podremos hacer todo lo que ahora hacemos con un ordenador mediante la realidad virtual, con las manos libres», dice.
Sobre la incertidumbre sobre la implantación de las nuevas tecnología y la IA en el día a día, apunta que nadie sabe hasta qué punto van a cambiar nuestras rutinas. «Antes había mucho miedo de que los robots iban a sustituir a los humanos en trabajos precarios y ahora estamos viendo que está usándose la IA para disciplinas creativas. Puede haber empleos que se vean sustituidos por esto, pero seguro que se crean otros nuevos», dice Prol, que avanza que el próximo año en España ya estará disponible en Iphone una app asistente IA.
El de O Grove es uno de los pocos influencers dedicados al gigante de la manzana en España. «Sobre tecnología general hay más, pero de Apple seremos unos cinco. Estados Unidos sí que hay mucha competencia , allí monetizan más y además hay más marcas que invierten».